El Ayuntamiento de Calafell y el departamento de Educación de la Generalitat ponen en marcha para el próximo curso académico 2021-2022 un segundo Plan de Transición al Trabajo (PTT), que se desarrollará en el Instituto La Talaia, en el núcleo de Segur. Se suma al histórico PTT que comenzó hace casi un cuarto de siglo, en 1998, en el entorno del Instituto Camí de Mar de Calafell. Este lunes 10 de mayo se abren las inscripciones, que se prolongarán hasta el próximo día 21: puede informarse sobre cómo realizar el trámite en este enlace.
Además del nuevo PTT de Segur, la otra gran novedad del próximo curso es que aprobar el curso conlleva el acceso directo a un ciclo formativo de grado medio, sin realizar la prueba de acceso.
El nuevo PTT de Segur lo es en la especialidad de auxiliar de viveros y jardines. La formación se impartirá en las instalaciones del Instituto La Talaia donde el centro tiene su ciclo formativo de grado medio en jardinería y floristería, en la calle Comte Gómez de Orbaneja. Esta formación enseñará a los alumnos a realizar operaciones auxiliares para la producción y mantenimiento de plantas en viveros y centros de jardinería; para la instalación de jardines y parques y zonas verdes y para su mantenimiento.
Por su parte, el PTT de Calafell ofrecerá tres ciclos de formación. Uno, de auxiliar en hostelería, cocina y servicios de restauración. Otro, de auxiliar en montajes de instalaciones electrotécnicas en edificios. Y otro, de auxiliar en ventas, oficina y atención al público.
El perfil de auxiliar en hostelería enseña a realizar el servicio de alimentos y bebidas, además de las operaciones básicas de aprovisionamiento, preparación y presentación de bebidas y comidas en establecimientos de restauración. El perfil de auxiliar en montajes electrónicos forma al alumnado en las operaciones de montaje de instalaciones eléctricas de baja tensión y domóticas en edificios. Finalmente, el perfil de auxiliar en ventas, oficina y atención al público enseña a realizar operaciones de reposición y acondicionamiento de productos en el punto de venta, manipular y trasladar productos en una superficie comercial, dar atención e información a los clientes y preparar pedidos.
La teniente de alcalde de Enseñanza, Lluïsa Lastra, recuerda la evolución del PTT en nuestro municipio: "En 1998 empezamos con dos módulos formativos. En 2013 se añadió un tercero. El próximo curso serán cuatro y, además, de una forma más descentralizada en el municipio". Añade: "Y esto, siempre, desde el primer día, buscando ofrecer una salida 'profesionalizadora' a aquellos jóvenes que no han terminado estudios, pero que quieren trabajar".
Los Planes de Transición al Trabajo son un programa de formación e inserción dirigidos a chicos y chicas de entre 16 y 21 años, que no tienen el graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO). El curso consta de dos módulos, con un total de 1.000 horas de formación. Un módulo es de formación profesional en el perfil escogido, e incluye 180 horas de prácticas en empresas. El otro, es de formación general para la mejora de las competencias básicas necesarias en el mundo laboral y en la vida cotidiana.
Las prácticas son una parte principal de la formación y el Ayuntamiento quiere agradecer su colaboración a todas las empresas que, a lo largo de los años, han acogido alumnos del PTT.
