Calafell conmemorará con diversos actos el 30 aniversario de la muerte del escritor, editor y político Carlos Barral. Barral (Barcelona, 1928-1989) estuvo toda su vida vinculado a nuestro municipio, por la casa de vacaciones que tenía, hoy convertida en museo. Por allí pasaron la mayor parte de los escritores que Barral, como editor, dio a conocer, especialmente los del llamado "boom" de la literatura latinoamericana de la segunda mitad del siglo XX.
De hecho, dos de las tres actividades previstas pasarán revista precisamente a esta cuestión. El viernes, 13 de diciembre, se realizará una actividad titulada "Vínculos editoriales con América: de Carlos Barral a nuestros días", conversación con los editores Francisco Llorca y Malcolm Otero Barral en torno al legado editorial de Carlos Barral, como protagonista del "boom", lo que ha significado su figura para las nuevas generaciones de editores y sobre la vigencia del vínculo editorial entre Cataluña y América Latina. El acto se realizará, a las 18:30 horas, en el salón de plenos, en las dependencias municipales de la Playa (calle Sant Pere 29-31).
Y el sábado, 14 de diciembre, se ha organizado un paseo cultural, la Ruta del "boom" de la literatura latinoamericana en Barcelona, que se realizará en la capital catalana a partir de las 11 de la mañana. En esta ruta, conducida por la historiadora Alma Reza, se recorrerán calles y visitarán algunos de los lugares que frecuentaban intelectuales, editores y autores como Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, José Donoso o Julio Cortázar, espacios donde se encontraban, compartían y tenían lugar sus míticas tertulias literarias. Un recorrido que invita a conocer escenarios, personajes y conceptos de uno de los mayores movimientos literarios del siglo XX.
Para realizar esta ruta, organizada por la Casa América Cataluña, es necesario solicitar reserva (plazas limitadas) enviando un correo electrónico con los datos personales y teléfono de contacto a la dirección reserva@americat.barcelona o llamando al teléfono 932380661. El precio es de 12 euros (10 euros para los titulares del carnet de Bibliotecas de Barcelona y/o carnet de Amigo de Casa América Cataluña. El punto de encuentro es Moll de les Drassanes s/n (Estación Las Golondrinas), a las 11 horas. La duración estimada es de dos horas.
La realización de la ruta está supeditada a un número mínimo de personas inscritas. Desde Calafell, podemos organizar salida conjunta en tren a las 9.30 horas (es necesario haber hecho la reserva en Casa América y ponerse en contacto con Calafell Histórico a través del número 647 752 266. El billete del tren no está incluido en el precio de la ruta.
Una actividad para los niños
Finalmente, el domingo, 15 de diciembre, se realizará una actividad dirigida al público infantil. Se basará en "Nefelibata en cromos", un cuento escrito por Carlos Barral y editado con ilustraciones de Dánae Barral Hortet. La actividad está organizada por el equipo educativo de Calafell Histórico. Es gratuita y es necesario reservar plaza llamando al 977 69 46 83, o enviando un correo a calafellhistoric@calafell.org o un whatsapp al 607 278 932. Se recomienda para niños de 3 a 9 años. Los menores deben ir acompañados de un adulto.