Calafell alerta de que los cambios de cuenta corriente pueden causar problemas en los recibos municipales

27 de febrero de 2021 a las 13:35h

Los cambios de cuenta corriente pueden causar problemas con los recibos domiciliados, tanto de impuestos y tasas como los de diferentes servicios de consumo, si no se comunican al emisor de los recibos. Además, aún se arrastran algunos problemas derivados de las fusiones bancarias de hace unos años. Cuando nuestra entidad es absorbida por otra, nuestra cuenta corriente pasa a tener otro número. Los bancos redireccionan automáticamente los cargos que llegan, pero en general no se dirigen ni a la Administración ni a las empresas de servicios para cambiar la domiciliación.

La dificultad surge cuando la redirección automática falla por algún motivo y el recibo es devuelto. A veces el concepto de la devolución es la falta de fondos, ya que la cuenta antigua sólo "existe" virtualmente y está a cero. Además, es una situación que no se detecta fácilmente si el importe es reducido. De hecho, la domiciliación es un sistema cómodo porque permite "olvidarse".

Esta situación acaba representando un perjuicio para el contribuyente, ya que el Ayuntamiento puede verse obligado a cobrarle recargos por el retraso en el pago. La Administración tiene escaso margen para evitar este perjuicio, a pesar de ser consciente de que el afectado no ha actuado de mala fe.

Es más, tener algún recibo pendiente puede ser un impedimento si se pide cualquier subvención, beca o prestación, si ésta exige no tener deudas pendientes con la Administración pública.

Estos problemas suelen ser puntuales, pero las molestias y los inconvenientes que pueden crear sí que son importantes. La forma más sencilla de evitarlos es domiciliar correctamente los recibos en la nueva cuenta. Puede dirigirse a cualquiera de las oficinas del Servicio de Atención Ciudadana y sólo tendrá que rellenar un formulario que le facilitarán. Lleve consigo el número de cuenta para cumplimentar el impreso y no será necesario que vuelva otra vez.

Este problema se produjo especialmente hace unos pocos años, cuando la crisis provocó muchos cambios en el sistema bancario, pero aún colea porque recientemente ha habido más absorciones y venta de entidades.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído