La demarcación de Costas de Tarragona ha realizado la aportación anual de arena a las playas de Calafell con 4.000 metros cúbicos provenientes del Puerto de Segur. Esta medida se aplica anualmente desde hace una década, cuando se remodeló esta infraestructura, hecho que provocó que la arena no pueda seguir la dinámica de corrientes litorales, porque la dársena actúa como obstáculo. Esta temporada, la arena se ha esparcido en la zona más afectada por la erosión, en la playa de l'Estany Mas Mel, a la altura de la plaza del Mil•lenari. A pesar de tratarse de una operación que se hace cada año, el Ayuntamiento de Calafell ha destacado que esta vez era "especialmente necesaria" por los efectos de los temporales que ha habido este invierno.
  El anterior Puerto de Segur permitiría el paso de sedimentos entre Levante y Poniente, pero las instalaciones inauguradas hace diez años provocaron un efecto barrera. De hecho, en la declaración de impacto ambiental del proyecto ya quedó establecido que, anualmente, se haría un transporte de la arena acumulada en Levante hacia las playas de Poniente. La actuación ayuda a recuperar la extensión de playa erosionada, pero también la calidad original de la arena, que disminuyó mucho hace cerca de un cuarto de siglo, cuando se realizó una regeneración con arena de otra parte del litoral.
 