Calafell ha vuelto a ser, este 2023, uno de los municipios con más crecimiento demográfico de Cataluña. Según datos oficiales, el aumento ha sido de un 5,3%, el tercero más alto de los municipios catalanes de más de 2.000 habitantes. Sólo por detrás de Platja d’Aro (6,9%) y Lloret de Mar (6,7%).
Este incremento consolida los 30.000 habitantes que se rozaban desde hacía algunos ejercicios, sin llegar a alcanzarlos del todo por la gran fluctuación de población. Ya antes de la pandemia se había detectado este movimiento, con crecimientos anuales netos de 1.000 habitantes. Pero durante la época de la covid las cifras se dispararon.
En 2020, teníamos 27.601 habitantes empadronados: Y en 2022, 29.102. Ahora, somos 30.492.
El alcalde de Calafell, Ramon Ferré, atribuye la venida de nuevos residentes “al hecho innegable de que aquí se vive bien”. Y añade: “Tan bien, que en realidad somos 50.000 habitantes reales, aunque sólo 30.000 empadronados”. Por eso, la campaña de empadronamiento que está realizando el Ayuntamiento desde hace un año.
“Si todo el mundo se empadrona conseguiremos más servicios y más recursos económicos”, dice también Ferré. “Las ratios escolares y sanitarias se calculan por la población oficial, no por la real. La aportación económica que el Estado hace a los ayuntamientos sigue la misma fórmula. Recibimos unos 5 millones de euros anuales, pero nos iríamos a 9”, concluye.
Crecimiento desde el año 2000
Hace treinta años, Calafell era un municipio turístico con una elevada población en verano, pero que el resto del año era un pueblo pequeño en cuanto a la población. La entrada en funcionamiento del servicio de Cercanías y de la autopista C-32 comenzó a hacer crecer los números durante la década de los 90, fenómeno que estalló definitivamente a partir del año 2000. A partir de ese año se empezaron a registrar incrementos anuales de dos dígitos, año tras año. Desde 2000 hasta hoy, la población de Calafell ha crecido el 150%.
Esto enlaza con los datos de la comarca del Baix Penedès, que ha sido la que más ha crecido de Cataluña desde 2000. Un 103,7%, es decir que su número de habitantes se ha duplicado. Calafell, como Cunit y el Montmell, han estado aún por encima del porcentaje comarcal.
Un dato curioso final, a partir de las series históricas de población. En 1975, a la muerte de Franco, Calafell tenía 4.540 vecinos empadronados. El crecimiento demográfico desde entonces es de un 571,40%.