El departamento de Salud de la Generalitat y el Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat) llevan a cabo la Encuesta de salud de Cataluña con el fin de obtener información poblacional sobre el estado de salud, los comportamientos relacionados con la salud y la utilización de los servicios sanitarios. Calafell es uno de los municipios donde se realizará la segunda oleada semestral de este 2023 de dicha encuesta. El trabajo comienza este mismo mes de julio.
La Encuesta es una actividad estadística de carácter oficial, prevista en el Plan estadístico de Cataluña vigente, lo que conlleva el deber de responder por parte de las personas seleccionadas y una garantía de confidencialidad de los datos, es decir, que las respuestas están protegidas por el secreto estadístico.
Desde 2010, la Encuesta de salud de Cataluña tiene carácter continuo, es decir, la recogida de la información es ininterrumpida. Cada año se entrevistan aproximadamente unas 5.000 personas residentes en Cataluña, de todas las edades, seleccionadas aleatoriamente a partir del Registro oficial de población del Idescat.
La empresa contratada por el departamento de Salud para realizar el trabajo de campo (las entrevistas en los domicilios) es IPSOS. La Encuesta consiste en una entrevista personal que se realiza en el domicilio de las personas seleccionadas. La Encuesta no es autoadministrada, es decir, con un cuestionario que responda el entrevistado, ni se hace por teléfono. Una persona encuestadora debidamente acreditada por el departamento de Salud hace las preguntas con la ayuda de un ordenador portátil.
Las personas que han sido seleccionadas aleatoriamente para contestar la encuesta reciben por correo ordinario (si es titular) o bien entregada en mano (si es suplente) una carta informativa firmada por la persona titular del departamento de Salud (Conseller/a de Salud) y persona titular del Idescat (director/a). En la carta se informa a la persona seleccionada sobre la encuesta y se le comunica que el teléfono 061 Salut Respon está a su disposición para aclarar dudas o recibir más información.
Es necesario que las personas seleccionadas proporcionen una información completa y verídica con relación a las preguntas que se les planteen. Los datos de identificación (nombre, sexo, edad y dirección) sólo sirven para establecer el contacto y para realizar el control del trabajo de los entrevistadores. Las respuestas que se proporcionan se almacenan de forma anónima y se tratan de forma agregada, es decir, en forma de números generales.
La ciudadanía dispone de un espacio de información sobre esta encuesta en la web del departamento de Salud.
Para cualquier consulta que pueda tener, puede contactar con el equipo responsable de la Encuesta de salud de Cataluña en el departamento de Salud 93 227 29 00.