Calafell tendrá un palacio de congresos y un hotel de lujo en los terrenos de la antigua discoteca Louie Vega

Será una inversión de más de 50 millones de euros, que generará 300 puestos de trabajo fijos

05 de septiembre de 2025 a las 14:54h

Calafell tendrá un palacio de congresos y un hotel de lujo en los terrenos de la antigua discoteca Louie Vega, que actualmente son de titularidad municipal. Será una inversión de más de 50 millones de euros que generará 300 puestos de trabajo fijos.

El establecimiento hotelero será de 5 estrellas y contará con 400 habitaciones. De su lado, el palacio de congresos tendrá 1.200 metros cuadrados de espacios para recibir eventos y nuevos públicos en el municipio. El proyecto prevé la conservación del edificio de la Louie Vega, que está protegido, y del pinar existente en esta zona.

El Ayuntamiento ha sacado a información pública la oferta que ha recibido de la promotora turística Homargrup para sacar adelante estos proyectos. La iniciativa se vehiculará mediante una permuta. La promotora recibirá los terrenos y, a cambio, entregará el palacio de congresos, hecho y acabado, al Ayuntamiento. Además, levantará un hotel que explotará directamente.

El alcalde, Ramon Ferré, dice: “Esta es una gran noticia para el municipio. Estamos hablando de una inversión muy importante que aportará un doble beneficio a Calafell. Por un lado, disponer de un equipamiento que atraerá nuevos públicos y eventos. Por otro, ampliar nuestro parque hotelero, que actualmente es escaso para nuestras potencialidades”.

Ferré añade: “No hace falta decir que esta zona se convertirá en un motor de la economía y el empleo en el municipio. Era lo que queríamos, cuando hace unos años adquirimos los terrenos, aprovechando una oportunidad que era histórica y que ahora queda ratificada como tal”.

La compra de los terrenos se materializó en 2022. La discoteca, que ganó un premio FAD, uno de los galardones de arquitectura e interiorismo más importantes, había cerrado definitivamente en 2012. El edificio y los terrenos anexos suman 23.748,60 metros cuadrados. La compra implicaba, además, que dejaran de construirse 450 viviendas. Ahora habrá que hacer una modificación del Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM), para ratificar este extremo. En el POUM ya figuraba la creación en la zona de un palacio de congresos y de un hotel.