En Calafell, se vuelven a poner en marcha las sesiones de los consejos de participación ciudadana, una vez pasadas las elecciones municipales y el verano. El primero en recuperar la actividad es el Consejo Ciudadano, que es el principal órgano participativo del Ayuntamiento.
El próximo 5 de septiembre, a las 19 horas, celebrará una sesión plenaria. Aparte de la aprobación de actas anteriores y ruegos y preguntas, el orden del día incluirá dos puntos principales. El primero es la propuesta de actualización del vigente reglamento de participación ciudadana. El segundo, la validación final de las propuestas que se someterán a votación de la ciudadanía dentro de los presupuestos participativos para el ejercicio de 2024.
En el primer caso, la actualización se debe a la necesidad de mejoras y renovaciones, después de seis años de experiencia del actual reglamento. Según la teniente de alcalde de Participación Ciudadana, Helena Rubio, “en este tiempo hemos experimentado muchos cambios”. Rubio menciona dos importantes: “Por un lado, el incremento de población. Por otro, la implantación del portal electrónico Decidim Calafell, que ha facilitado que la posibilidad de participar esté al alcance de todos”.
Los presupuestos participativos
En cuanto a los presupuestos participativos, este verano los servicios técnicos municipales han estudiado las propuestas presentadas por la ciudadanía entre abril y junio. Las propuestas han sido analizadas y cuantificadas con el fin de determinar si son viables legal y económicamente, y si cumplen los objetivos fijados en este procedimiento participativo.
Ahora, de acuerdo con el calendario de los presupuestos participativos, corresponde que el Consejo Ciudadano dé la aprobación final a las propuestas que irán a la votación. Esta votación comenzará el 9 de septiembre, a las 9 horas, y terminará el 29 de septiembre, a las 14 horas. La incorporación de las propuestas que resulten ganadoras al presupuesto municipal para 2024 se hará durante el mes de octubre.