El Ayuntamiento de Calafell ha aprobado una modificación presupuestaria que "rescata" 1,26 millones de euros sobrantes de partidas que no se acabarán de gastar este año. Es un clásico de esta época del año en el Ayuntamiento, que permite disponer de aquí a final de año de un dinero para otras obras y actuaciones. El teniente de alcalde de Servicios Internos, Javier Estepa, explica que "hemos pasado el rastrillo por el presupuesto, recuperando dinero que no se habría podido gastar antes de acabar el ejercicio y que pueden aprovecharse".
Estepa ha precisado: "Esto no quiere decir que abandonemos los proyectos previstos. Simplemente es que hay proyectos que aún se están elaborando y que es imposible que las obras puedan empezar antes de acabar el año. En cambio, tenemos proyectos ya redactados que podemos sacar a licitación".
El concejal pone un ejemplo aclaratorio: "Teníamos partida para el centro cívico de Mas Romeu y para el paso bajo la vía del tren de la calle Rin. Pero este año es imposible que empiecen las obras. Sin embargo, sí que podemos empezar la renovación de las calles Baixador y Emigdio Rodríguez Pita, en Segur de Calafell, y por eso movemos el dinero". Estepa añade: "Esto no quiere decir que abandonemos el centro cívico o el paso subterráneo, sino que empezarán el año que viene y en el presupuesto de 2022 pondremos el dinero correspondiente".
En este caso concreto, la nueva partida para la remodelación de las calles de Segur mencionados cubrirá aproximadamente la mitad de la primera fase de las obras, importe que deberá completarse el próximo año, según se ha informado en el pleno municipal celebrado este 30 de septiembre.
Entre estas actuaciones que recibirán dinero de la modificación presupuestaria para realizar la actuación o completar una iniciada, se encuentra la museización del yacimiento romano del Vilarenc, la adecuación de la plaza Manuel González, el refugio de gatos en la Montaña del Común, el convenio para el Centro de Investigación y Educación Ambiental, los servicios de limpieza viaria, el transporte y gestión de residuos, la remodelación del edificio del Ayuntamiento o la instalación de juegos infantiles. Además, claro, de la mejora de calles en el núcleo de Segur.