Calafell reduce el endeudamiento hasta el 74,9%, a pesar del aval de los pisos de alquiler asequible

Con estos datos, el consistorio reafirma su voluntad de mantener una gestión económica responsable

11 de noviembre de 2025 a las 10:32h
Actualizado: 11 de noviembre de 2025 a las 10:32h

El Ayuntamiento de Calafell mantiene su salud financiera dentro de los límites legales, con un endeudamiento actual del 74,90%, según un informe de la Intervención municipal emitido a petición de un grupo de la oposición. Esta cifra sitúa al consistorio en una posición económicamente estable y le permite operar y financiarse sin necesidad de autorización externa.

El documento señala que, sin el aval concedido para la construcción de 110 pisos de alquiler asequible, el porcentaje de endeudamiento sería aún más bajo, del 57,24%. El aval, valorado en 11 millones de euros, “ni se tiene que pagar, ni genera intereses, pero computa como endeudamiento”, un hecho que eleva formalmente la cifra global a pesar de que la deuda real sea menor.

El cálculo del endeudamiento se hace a partir de la deuda viva respecto a los ingresos corrientes liquidados en términos consolidados, de acuerdo con la normativa vigente.

El alcalde, Ramon Ferré, ha destacado la mejora sostenida de las finanzas municipales durante la última década. “Cuando entramos a gobernar, ahora hará 10 años, el endeudamiento era del 91,88%. O sea que queda clarísimo que ha habido una muy buena gestión para reducirlo”, ha afirmado.

Ferré también ha subrayado que la reducción de la deuda no ha impedido continuar invirtiendo en el municipio: “Y todo esto, habiendo realizado una inversión impresionante, evidente en la calle y en los equipamientos públicos. Y el único truco ha sido pedir créditos por un importe inferior a los que íbamos amortizando. Por eso salen los números de hacer un montón de cosas y, a la vez, ir reduciendo el endeudamiento”.

Con estos datos, el consistorio reafirma su voluntad de mantener una gestión económica responsable, equilibrando la reducción de la deuda con la inversión en infraestructuras y servicios para la ciudadanía.