Calafell reclama un tercer CAP en Segur Platja y ofrece espacios para aliviar la presión asistencial

El consistorio asegura que tiene terrenos disponibles en Segur Platja, uno de los barrios más poblados, y que los pondrá a disposición del Departamento de Salud para hacer posible el proyecto

22 de septiembre de 2025 a las 21:02h

El Ayuntamiento de Calafell ha reclamado la construcción de un tercer Centro de Atención Primaria (CAP) en el municipio, como respuesta al fuerte crecimiento demográfico de los últimos años. El consistorio asegura que tiene terrenos disponibles en Segur Platja, uno de los barrios más poblados, y que los pondrá a disposición del Departamento de Salud para hacer posible el proyecto.

Mientras no se concreta el nuevo equipamiento, el consistorio ha puesto sobre la mesa una solución provisional: ampliar el actual CAP de Segur de Calafell con un edificio adyacente, el antiguo Bar Tamanaco, propiedad municipal. Se trata de unos terrenos que ya se adquirieron hace años con la previsión de destinarlos a servicios sanitarios.

Este espacio permitiría dar aire al actual centro, que trabaja por encima de su capacidad, y serviría para mantener el servicio de Pediatría e incorporar hasta un 30% más de médicos de medicina general.

El alcalde de Calafell, Ramon Ferré, ha subrayado: La auténtica solución es levantar un nuevo CAP, porque el actual atiende prácticamente el doble de su capacidad. Pero mientras se tramita y se construye el nuevo, hay una alternativa para una mejora”. Ferré ha insistido en que esta medida debería ser provisional: “El uso que se haga deberá ser decidido por Salud, pero ya saben que pueden contar con ello y que no hace falta dejar a Segur sin Pediatría”.

Aparte, el consistorio cederá un espacio de las dependencias municipales de Segur para instalar un nuevo servicio de salud comunitaria dirigido a toda la ciudadanía. Este servicio, que trabajará desde una perspectiva física, psicológica y social, quiere movilizar recursos de la propia comunidad para mejorar el bienestar y reducir las desigualdades sociales.

Con estas medidas, Calafell quiere garantizar una mejor atención sanitaria en el municipio y avanzar en la consolidación de una red de servicios más próxima y equitativa.