Calafell presentará alegaciones al proyecto de protecciones acústicas en la vía del tren

14 de abril de 2021 a las 14:02h

El Ayuntamiento de Calafell presentará alegaciones al proyecto de protecciones acústicas en la vía del tren, que pretende llevar adelante Adif. El consistorio teme que esta actuación cree una barrera visual entre las dos bandas de la vía y reclama medidas acústicas que tengan un impacto inferior y sean mucho menos lesivas.

El Ayuntamiento se queja de que el gestor de infraestructuras ferroviarias no ha informado de la actuación proyectada, concretamente del tipo de protección, ya que a los municipios sólo les ha remitido el proyecto de expropiaciones. "Sabemos lo que sabemos por la expropiación, que es lo que hemos recurrido, pero estamos preocupados. Nosotros y los demás municipios afectados por el proyecto, que va de Tarragona a Cunit", explica el alcalde de Calafell, Ramon Ferré.

"La vía ya separa en dos nuestro municipio y sólo faltaría que ahora nos levantaran un muro de Berlín en medio", apunta Ferré, de forma descriptiva y comprensible.

El alcalde adelanta que "habrá que luchar para evitar lo que podría ser una barbaridad". Y añade: "Reducir el ruido provocado por el paso de los trenes no es mala cosa, pero no puede hacerse a cualquier precio. Estamos reclamando otras medidas que disminuyan el ruido".

Las intenciones de Adif

El proyecto forma parte de los planes contra el ruido en los grandes ejes ferroviarios, fase segunda. En concreto, de una actuación en la línea convencional de la costa mediterránea entre Tarragona y Cunit. Estos planes, en la segunda fase actual, deben implantarse en todos los tramos ferroviarios que superen los 30.000 trenes al año.

Adif elabora unos mapas estratégicos de ruido, que identifican puntos de la red ferroviaria susceptibles de mejorar su calidad acústica. A partir de aquí, se redactan los planes de acción, con las medidas correctoras concretas.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído