Turismo de Calafell ha participado esta semana en la feria de turismo IFTM, que se ha celebrado en París. Ha sido una acción promocional para fidelizar el turismo francés, ya que este es el principal mercado turístico extranjero que nuestro municipio tiene. Ha sido el pistoletazo de salida de una nueva temporada en la que, acabado el verano, el municipio sale a promocionar sus atractivos y propuestas turísticas por todas partes.
La fidelización de los mercados tradicionales es uno de los objetivos de Turismo de Calafell, que considera clave para recuperar plenamente las cifras de ocupación previas a la pandemia. Y también que la ocupación sea sostenida y sin altibajos, y que el nivel de gasto de los visitantes vuelva a ser el mismo.
Y para esta estrategia, el turismo francés es fundamental. La concejala de Turismo del Ayuntamiento, Lluïsa Lastra, dice que “debemos seguir atrayéndolo a nuestro destino”. Y ahora, como siempre. “El año que vienen menos franceses, por ejemplo, se nota inmediatamente”, dice Lastra, que añade: “El francés es un mercado muy interesante para nosotros, porque suele ser un turismo familiar y que tiene en la relativa proximidad un valor añadido”.
El francés es el segundo mercado de Calafell, después del español, y el primero internacional. La mayoría de turistas franceses que visitan Calafell, efectivamente, son familias que buscan disfrutar del sol y la playa, junto con el ocio familiar, la cultura o la gastronomía, entre otros. Por eso, el Ayuntamiento ha ido de la mano de operadores y establecimientos turísticos del municipio.
En cuanto a la Feria de París y a sus posibilidades, es un certamen para profesionales del sector. Estar allí es buscar que los operadores conozcan la oferta de Calafell y puedan comercializarla entre sus potenciales clientes. En este sentido, el IFTM es el único salón profesional en Francia y, por tanto, una cita de referencia de los profesionales del sector para encontrarse y negociar, tanto empresas francesas como de todo el mundo.
En concreto, en París se encuentran más de 170 destinos turísticos y 1.400 marcas y se celebran 80 conferencias de carácter temático o sectorial.