Ya está plenamente en marcha la señalización electrónica que informa, en tiempo real, de las plazas disponibles en los aparcamientos próximos a la zona comercial y turística del núcleo de la Playa de Calafell. El sistema ha superado satisfactoriamente todas las pruebas, en las diferentes épocas del año, con afluencias de temporada alta y temporada baja, o coincidiendo con eventos que ocupan el espacio de los parkings.
La instalación de estos letreros forma parte del Vilamar Centre, el proyecto para hacer un centro comercial al aire libre, financiado al 50% por los fondos europeos Next Generation.
Una parte importante de esta iniciativa tiene filosofía de smart city. Incluye mobiliario electrónico y aplicaciones móviles para guiar al visitante por los establecimientos participantes en la zona comercial, informarles de las campañas, acompañarlos por los lugares de interés del núcleo de la Playa, ayudarles a encontrar aparcamiento, entre otros.
Esta filosofía busca también una movilidad más limpia. Por un lado, esta señalización, que debe descongestionar el tráfico que hace tumbos buscando aparcamiento y genera contaminación. Y por otro, fomentando el transporte público, equipando las marquesinas de autobús con cargadores de móvil y wifi.
La ayuda recibida de la Unión Europea proviene de la categoría de proyectos de revitalización de zonas comerciales de alta afluencia turística, mediante el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del gobierno central. El municipio de Calafell es el único de la circunscripción de Tarragona que ha exitoso en esta categoría.