Dos tercios de las inversiones del Ayuntamiento de Calafell este 2023 se ejecutarán en el núcleo de Segur. De un total de 6 millones de euros de inversiones, 4 millones se destinarán a un barrio que aún acumula un déficit importante de servicios y problemas crónicos de mantenimiento, a pesar de los avances conseguidos durante los últimos años.
Esta es la principal novedad del presupuesto municipal para este año, que se ha aprobado inicialmente en la sesión plenaria celebrada este 15 de febrero. Durante este 2023, el Ayuntamiento dispondrá de 53,38 millones de euros. El presupuesto de la empresa pública Calafell Empresa Municipal de Servicios SA (CEMSSA) será de 20,8 millones de euros. El total consolidado asciende a 61,28 millones.
El alcalde, Ramon Ferré, explica: “Es un tópico oír decir que en Segur no se hace nada. Pero desde que soy alcalde, ahora hará 8 años, esto ha cambiado. En este período hemos impulsado cerca de 60 grandes actuaciones en el núcleo, con una inversión de más de 30 millones de euros”. Ferré admite que “quizás se aprecia poco, por las dimensiones enormes del núcleo, pero las cifras están claras y el resultado se ve en la calle”.
“Además”, dice también, “el compromiso con Segur no se expresa sólo con una cifra total, sino qué parte del esfuerzo inversor dedicamos. Y este año no puede quedar más claro. El compromiso con Segur, sin dejar de lado los otros núcleos y urbanizaciones, es total”.
La transformación de la ciudad-jardín
Con los 4 millones de euros que se invertirán en Segur se podrán continuar y terminar las obras ya iniciadas el año pasado y poner en marcha nuevas. El principal objetivo es poner en marcha la transformación de Segur Platja, un barrio que concentra más de la cuarta parte del vecindario del municipio y que arrastra problemas desde la década de 1970, cuando se alteró el modelo de ciudad-jardín con el que había nacido todo el núcleo.
El proyecto, que por importe (10,5 millones de euros) se tiene que realizar en varios años, consiste en renovar 25.000 metros de calles, entre el Paseo Marítimo y la vía del tren, y de la calle Rin a la calle Loira. Será una actuación de impacto, que pondrá al día servicios obsoletos y sobrepasados, pacificará el tráfico, incluirá arbolado adecuado y dará soluciones diferentes a la inundabilidad. Ferré lo resume así: “Nuevos planteamientos urbanísticos para resolver problemas de siempre”. Y remacha el clavo: “será un referente del urbanismo del futuro, que otros ayuntamientos y muchos arquitectos vendrán a ver para coger ideas”.
Otras inversiones
El presupuesto aprobado inicialmente también incluye otras partidas inversoras. Por ejemplo, 500.000 euros para ejecutar los proyectos ganadores de los presupuestos participativos para este año, votados por la ciudadanía a finales del año pasado. También figura un millón de euros para nuevo parque urbano en Mas Mel, que dará servicio a todo el municipio, y la creación de un centro de reciclaje municipal. Asimismo, se terminará el módulo de cocina de la escuela Vilamar, con lo cual el alumnado ya podrá consumir una comida cocinada in situ en el propio centro.
El presupuesto 2023 también recoge los acuerdos políticos alcanzados para aprobar el de 2022, con En Comú Podem, UAM y la concejala no adscrita Maite González, en la parte que aún no se habían podido sacar adelante.
El presupuesto ha quedado aprobado inicialmente con 11 votos a favor (PSC, En Comú Podem y la concejala no adscrita Maite González). Ha habido 7 votos en contra (ERC, Ciutadans, la CUP, Sumem-Junts, UAM y el concejal no adscrito Javier Álvarez. En la sesión plenaria ha habido 3 ausencias.