Calafell construirá 110 viviendas de alquiler con una inversión de 14,6 MEUR

06 de marzo de 2023 a las 15:42h

Grup Rubau promoverá, construirá y gestionará un total de 110 viviendas en el municipio tarraconense de Calafell. La empresa catalana se adjudicó el pasado mes de octubre el concurso público del Ayuntamiento de Calafell (Baix Penedès) para la constitución de un derecho de superficie de 5000 m2 para destinarlo a la promoción oficial en régimen de alquiler asequible y a finales de febrero se firmó el acuerdo con el consistorio. Rubau fue el adjudicatario de la obra a través de Llogueralia, empresa creada por la compañía para la gestión de viviendas de alquiler asequible. La inversión del proyecto es de 14,6 millones de euros, las obras se iniciarán en los próximos meses y la cesión de las viviendas será para 75 años. Durante este período, la gestión correrá a cargo de la empresa de alquiler con vocación social Sogeviso y, en 2097, el Ayuntamiento recibirá las viviendas en propiedad.

La construcción consistirá en dos edificios de 55 viviendas cada uno con plaza de aparcamiento. De las 110 viviendas, 72 serán de 2 habitaciones y de 56 m2 útiles y el resto disponen de 3 habitaciones y entre 73 y 80 m2 útiles. Los edificios tendrán un certificado de eficiencia energética A y contarán con instalaciones fotovoltaicas para incrementar la eficiencia energética del proyecto y rebajar las facturas eléctricas de los vecinos que vivirán en ellas. Una de las ventajas del modelo de Rubau es la rapidez en la ejecución de las obras de construcción –entre 17 y 18 meses– gracias al uso de elementos prefabricados de una alta calidad arquitectónica y constructiva. La instalación se situará entre las calles Priorat y Jaume Pallarès, a medio camino de los núcleos del pueblo y de la playa.

Los interesados en optar a estas plazas deben inscribirse en la bolsa de vivienda de la Generalitat de Catalunya y del Ayuntamiento de Calafell o de la comarca. Aunque Sogeviso gestionará los alquileres, será el consistorio quien estudiará cada caso para decidir quién puede optar a estas viviendas, mediante un concurso público en el que tendrán prioridad las personas empadronadas. El precio del alquiler de estas viviendas es inferior al del mercado porque están reguladas por la VPO de Catalunya.

Buena valoración de la oferta de gestión social y mediación de conflictos

Rubau recibirá un derecho de superficie sobre el terreno, de propiedad municipal, y asumirá la inversión y el mantenimiento y reparaciones durante un período de 75 años. Una vez finalizado este plazo, las viviendas revertirán al Ayuntamiento.

La Mesa de contratación valoró, según la constructora, especialmente la oferta de gestión social y de mediación de conflictos presentada por Rubau y Sogeviso, siendo uno de los elementos diferenciales respecto a la propuesta rival presentada. Además, destacó la presentación de un plan "muy completo, detallado y adecuado al plan de gestión social, con un equipo multidisciplinario especializado, herramientas para la gestión y unos planes de acompañamiento social, prevención y gestión de la morosidad adecuados".

Sobre Rubau

Rubau es una empresa multinacional con más de 50 años de historia que desarrolla de forma eficiente y sostenible su actividad en el sector de las infraestructuras mediante la construcción, concesión, conservación y mantenimiento de todo tipo de proyectos, tanto de obra civil como de edificación. Esta actividad se compagina con la diversificación y la ampliación de nuevas áreas de negocio centradas en promover un servicio integral a sus clientes y que permitan aprovechar las capacidades de la compañía y asegurar así la sostenibilidad del negocio.

Nuevas actividades como la de gestión de residuos ofreciendo un servicio integral de recogida, transporte y tratamiento de residuos urbanos, gestión de aguas, con la empresa AREMA, especializada en el diseño, construcción, operación y mantenimiento de redes, equipos y plantas de tratamiento de residuos agua potable residual, urbana e industrial. También la gestión y construcción de instalaciones de energía, con PRENERGY, empresa que ofrece soluciones integrales al sector energético que incluyen el diseño, construcción y mantenimiento de instalaciones de generación de energía renovable, entre otros, siempre vinculadas a la economía circular y la sostenibilidad. El año pasado, Rubau y el grupo empresarial leridano Sorigué presentaron Neovia, una nueva marca especializada en la producción de firmes y en el asfaltado de carreteras.

Sin perder la propia identidad, el grupo afronta, con profesionalidad y compromiso, los retos del mercado, siempre al servicio del cliente y de la sociedad. Su ámbito de actuación es tanto el territorio nacional como el internacional, ya que actualmente tiene presencia en los continentes americano y europeo, y cuenta con una plantilla de casi 1.000 profesionales.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído