El Área de Empleo del Consejo Comarcal del Baix Penedès ha presentado un nuevo plan de empleo comarcal, que llevará a cabo de forma conjunta con los ayuntamientos de Calafell y del Vendrell y beneficiará a un centenar de personas. Se trata de “Innovadores y Experimentales”, un programa de proyectos, es decir una iniciativa general que tiene varias partes subordinadas, cada una de las cuales es liderada por una de las instituciones participantes.
El programa va dirigido a personas en situación de búsqueda de empleo. El objetivo es encontrar personas interesadas en formarse en los puestos de trabajo en los que hay demanda en la comarca. Para conseguirlo, se realizarán acciones para mejorar el empleo y fomentar el trabajo conjunto para mejorar el desarrollo económico de la comarca del Baix Penedès.
El programa está subvencionado por el Servicio de Empleo de Cataluña (SOC) y contará con el apoyo de los gremios profesionales comarcales.
El presidente del Consejo Comarcal y alcalde de Calafell, Ramon Ferré, ha destacado. “Tenemos muchas empresas comarcales que no encuentran carpinteros, fontaneros..., y faltan personas dispuestas a trabajar en estos oficios. A la vez, hay muchos perfiles profesionales relacionados con el mundo de la construcción que no se han reciclado y no están preparados para trabajar con las nuevas exigencias ambientales o no saben utilizar nuevos materiales, hacer aislamientos teniendo en cuenta las nuevas normativas de construcción”.
“Por eso”, añade Ferré, “es necesario adaptar el modelo productivo a los nuevos tiempos formando personas en las profesiones en las que hay demanda”. Ha dicho también: “Es una gran oportunidad para ofrecer a las empresas de la comarca los perfiles profesionales que demandan, ganar competitividad y ayudar a reducir el paro”.
El programa se divide en 7 subproyectos diferentes. Ahora se han presentado 3:
- Cata de oficios y profesiones, a cargo del Área de Empleo del Consejo Comarcal. Impulsará la reconversión de perfiles profesionales vinculados a la construcción y la instalación hacia la economía verde y las energías renovables, mediante unas acciones formativas para adquirir las habilidades y conocimientos necesarios. Se podrán beneficiar 40 personas. Se prevé realizar la selección de participantes en octubre. Las acciones formativas serán durante los meses de noviembre y diciembre. Habrá catas a partir del mes de enero de 2024. Hay un correo para pedir más información.
- Escape room profesional, a cargo del Ayuntamiento de Calafell. Se podrán beneficiar una treintena de personas en situación de desempleo. Ofrecerá apoyo a los participantes mediante el acompañamiento y el asesoramiento personalizado, para mejorar sus oportunidades de empleo, especialmente en el sector de las energías renovables. A la vez, buscará mejorar la calidad de los puestos de trabajo y la competitividad de las empresas. Comenzará este próximo mes de octubre. Las inscripciones pueden hacerse en la web de Treball de Calafell.
- Sensibilización del sector verde en espacios de coworking, a cargo del Ayuntamiento del Vendrell. En este proyecto, se quiere sensibilizar a la población sobre las oportunidades que ofrece el sector de la economía verde y las energías renovables, tanto a nivel empresarial como ocupacional. Habrá ciclos de conferencias, networkings y actividades de sensibilización, mediante los espacios de coworking existentes de la comarca. Se podrán beneficiar 50 personas en situación de búsqueda de empleo. Este programa se iniciará durante el mes de noviembre y hasta marzo de 2024. Hay un correo para pedir más información.