Calafell acogerá la Fiesta del Mar de Cataluña

21 de marzo de 2023 a las 18:34h

La Fiesta del Mar de Cataluña ya calienta motores. Por iniciativa de la Federación Catalana por la Cultura y el Patrimonio Marítimo y Fluvial (FCCPMF), este es un evento que se organiza anualmente para la difusión del patrimonio y las tradiciones marineras del Mediterráneo, con ánimo de preservar su legado y con perspectiva de encararlo hacia el futuro.

Este año, esta VI edición tendrá lugar en el Municipio de Calafell entre los días 8 y 11 de junio del año 2023 y acogerá numerosas actividades dirigidas a todos los públicos: una decena de espectáculos, actividades para niños, exposiciones temporales, feria gastronómica, festival musical, etc.

La organización de la Fiesta del Mar corre a cargo del Ayuntamiento de Calafell, con el apoyo estrecho de la Asociación Patín Catalán de Calafell, la Vela Latina Carlos Barral, la misma FCCPMF y la Comunalidad de Calafell, con la cofinanciación de la Diputación de Tarragona. Se trata de un esfuerzo ingente de organización en el que durante los cuatro días de la fiesta Calafell reunirá la llegada de alrededor de 200 embarcaciones históricas, clásicas y tradicionales provenientes de otros puertos de la península, las islas Baleares, sur de Francia y las islas de Cerdeña, Córcega y Malta, en la que será el encuentro más importante que se haya hecho nunca en Cataluña de barcos de esta clase.

Durante los días de la fiesta, habrá tres espacios clave: el Puerto de Segur de Calafell, el frente marítimo de Calafell y el Puerto de Coma-ruga. Pero será el Puerto de Segur el que reunirá el grueso del evento. Por eso está prevista la encuentro de embarcaciones, exhibiciones, regatas, visitas, una feria gastronómica, exposiciones, charlas y conferencias, actividades Infantiles, talleres, concursos, conciertos y espectáculos.

En el marco de la Fiesta del Mar, ya se han iniciado una serie de actos programados de aquí hasta las fechas de celebración del evento. Todos estos actos responden a los cinco valores capitales: sostenibilidad, igualdad de género, pasión por el mar, inclusión y participación, patrimonio y cultura.

En este sentido, el 24 de marzo, la Destilería de Calafell, acogerá una charla sobre la Travesía atlántica en vela latina y el futuro de nuestro mar, respectivamente. El día 31 tendrá lugar una presentación oficial de la fiesta en Calafell, concretamente en el Cine Iris. El 13 de abril, en el mismo cine se realizará una charla de Proactiva Open Arms, que acompañará una exposición y un documental. El día 21 de abril se hará un recital de poemas y música, en el marco de Sant Jordi y el día 29, la conferencia del meteorólogo de TV3 Tomàs Molina, en el Centro Cívico Montse Civit, de Calafell.

De cara a mayo está prevista una charla sobre el vocabulario marinero del Penedès, en la Destilería, la inauguración de un programa de exposiciones y la presentación de publicaciones relacionadas con el mar que se alargarán hasta junio, la convocatoria de un concurso de fotografía a cargo de Enfoca.

La Fiesta del Mar está dirigida a todo el mundo, con actividades destinadas al público en general. También habrá, lógicamente, espacios dedicados a un público más especializado y los valores ligados al patrimonio cultural y la sostenibilidad estarán muy presentes y serán los protagonistas. Se calcula que podrá reunir a 45.000 visitantes y su extenso programa estará dotado con más de 100 actividades. Todo ello, pedirá un gran esfuerzo y colaboración de la ciudadanía de Calafell, ya que se calculan 200 voluntarios para el buen desarrollo de la fiesta.

Será un encuentro internacional para reivindicar el mar Mediterráneo como puente de culturas, y de forma especial la vela tradicional como legado histórico con la voluntad de enfocarlo hacia un futuro de transformación, donde los aprendizajes del pasado deben servir de guía y fuente de inspiración del rumbo que emprendemos hacia el mañana.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído