Calafell acoge la VI Fiesta del Mar de Cataluña

01 de junio de 2023 a las 15:19h

Los días 8 al 11 del próximo mes de junio, Calafell revivirá su pasado marinero con la celebración de la VI FIESTA DEL MAR, FESTIVAL DE LA MARINA TRADICIONAL que organiza el Ayuntamiento de Calafell, la Federación Catalana por la Cultura y el Patrimonio Marítimo y Fluvial (FCCPMF), y la Asociación Patí Catalán y Vela Latina Calafell, una de las 17 asociaciones que bajo el amparo de la Federación trabajan por la protección, conservación y difusión de la cultura y patrimonio naval y fluvial.

Se trata de un encuentro bianual que este año tendrá una especial relevancia con la participación de cerca de 200 veleros de toda la Mediterránea desde Almería y Málaga hasta Portbou, sur de Francia, Túnez, Italia y las islas de Córcega, Cerdeña, Malta y Baleares, de diferentes armadores y asociaciones. Y también de Galicia y el País Vasco, que han querido participar en la fiesta.

Entre los barcos catalanes más emblemáticos se espera la llegada del pailebote Santa Eulàlia, del quetx Ciutat de Badalona, del Sant Ramon de Vilassar y de muchos otros, y todo ello se complementará con un simposio y muchas otras actividades todas relacionadas con el mar. Y, finalmente, el campeonato de España de embarcaciones de la clase optimist por equipos con más de 100 regatistas menores de 15 años, y la 1ª Copa Federación de Regatas de vela latina y remos con una sesentena larga de participantes. Además, los organizadores han preparado un proyecto ambicioso para dar relevancia también a la petición dirigida a la UNESCO, de reconocimiento de la navegación con vela latina como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Una de las asociaciones que participará en la VI FIESTA DE LA MAR serán los Raiers de Nargó, recientemente galardonados con la Cruz de Sant Jordi y solo unos meses antes con la declaración de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Pero los raiers no solo harán acto de presencia en Calafell, sino que además montarán una balsa y harán una pequeña demostración en el Estany Llarg, del arte de navegar con este medio tan ancestral.

Otra de las actividades a destacar será el bautizo y la botadura de la Francisca, una réplica de la barca más emblemática de Calafell, la última de toda Cataluña que pescó a vela, que se ha construido durante los últimos cuatro años en los Astilleros Cataluña de Badalona siguiendo los planos levantados a partir de documentos localizados en el Museo Marítimo de Barcelona. Es una barca construida completamente de madera, propiedad del Ayuntamiento de Calafell fruto de los presupuestos participativos del año 2019 y, por tanto, financiada con fondos municipales.

El bautizo de la Francisca será un espectáculo de primer orden, no solo por la grandiosidad de la barca, de 18 metros de eslora, de botalón a botalón, sino por lo que representa para Calafell, que ya hace tiempo que se decidió a reivindicar su pasado marinero, cuando Carlos Barral, poeta y editor residente en el municipio, decía que Calafell era el pueblo de la costa catalana donde había más madera, en referencia a la gran cantidad de barcas de pesca varadas en la arena. La Francisca, pues, por fin volverá a navegar y será la embajadora del municipio en todos los encuentros marineros que se celebren por todas partes.

La VI FIESTA DE LA MAR, sin embargo, no será un encuentro para los amantes del mar exclusivamente, sino que podrá disfrutarlo todo el mundo que se acerque a Calafell para visitar hasta 23 exposiciones temáticas relacionadas con el mar y el Calafell pescador; o, los niños, entretenerse con los juegos y talleres infantiles; o los aficionados a la música, asistiendo al concierto de los más de 50 cantantes de la coral, además de varios grupos de habaneras o conjuntos de música de taberna y de zarzuela, además de un grupo de músicos itinerantes; o los amantes de las tradiciones y la cultura popular, con la presencia de encajeras, bastoneros y grupo sardanista; o de la historia, con un embarque fenicio teatralizado. En definitiva, una gran fiesta.

Coincidiendo con la FIESTA DE LA MAR, también tendrá lugar la XIX FERIA DEL MAR los días 10 y 11 de junio en los alrededores de la Cofradía de los Pescadores, los Ranchos Marineros en la Calle Montserrat y, el sábado 10 de junio, el tradicional Arroz a la Cazuela Popular. Finalmente, del 1 al 18 de junio se celebrarán las Jornadas gastronómicas del arroz y las degustaciones de mar del Baix Penedès, a cargo de varios restaurantes del municipio y de la comarca.