La Comisión de Control de los Dispositivos de Videovigilancia de Cataluña ha autorizado la instalación de 45 cámaras de videovigilancia en el municipio de El Vendrell. El informe de este órgano ha validado el proyecto presentado por el Ayuntamiento y ha señalado que este se ajusta a la normativa vigente y que también garantiza los derechos de los ciudadanos. "Los 45 puntos propuestos constituyen un dispositivo proporcionado y respetuoso de los principios reguladores de la Ley Orgánica 4/1997, de 4 de agosto", han indicado desde el consistorio haciendo mención del contenido de la resolución. Se prevé que los aparatos se empiecen a colocar a finales de este verano. Su instalación tiene un coste de 260.000 euros y cuenta con el apoyo de la Diputación de Tarragona.
La Comisión ha autorizado la instalación de 45 cámaras en diferentes puntos del municipio, tanto en las entradas, en los caminos, en las urbanizaciones como en calles del municipio. Entre estos se encuentra el acceso a la plaza del Centre con la calle Progrés, la carretera de Barcelona con la rotonda de les Mates o la entrada a la urbanización Eden Park con la rotonda de la calle Tomás Luis de Victoria, entre otros.

El concejal de Seguridad del Ayuntamiento de El Vendrell, Christian Soriano, ha explicado que la autorización de los nuevos dispositivos implica entrar en la fase final de la instalación de una red de cámaras que supondrá "un salto de calidad gigante en la mejora de la seguridad en las calles y barrios de El Vendrell". Por su parte, el alcalde de la capital del Baix Penedès, Kenneth Martínez, ha destacado que son un municipio "innovador y moderno, con un modelo de seguridad que está dando resultado reduciendo los delitos".
Actualmente, la población ya cuenta con una red de doce cámaras de videovigilancia, cinco de las cuales se podrán adaptar próximamente al nuevo software para sumarse a la nueva red. Por ello, finalmente esta incluirá 50 cámaras destinadas a mejorar la seguridad de El Vendrell. Además, desde la Policía Local también se dispone de cámaras lectoras de matrículas, que también se incrementarán pronto en puntos estratégicos.