El día de Sant Jordi será otra de las fechas marcada por el confinamiento. A pesar de la situación, Sitges apuesta por mantener la tradición y aunque los lectores no podrán salir a la calle para elegir los libros, sí que podrán ir al quiosco para comprar un libro o incluso encargarlo y pedir el servicio a domicilio.
Este año las autoras y autores locales, presentan más de una veintena de novedades literarias publicadas en los últimos 12 meses entre las que novelas, cuentos o ensayo hasta poemarios, cómics o libros de crecimiento personal.
Las novedades literarias y libros de autoras y autores de Sitges amplían la oferta de los quioscos de la ciudad y que los lectores pueden tener presentes para regalar este jueves.
Selección de novedades Sant Jordi 2020
En el ámbito de la novela, la escritora y traductora, Mònika Zgustovà, presenta el libro 'Un Revólver para salir de noche', a través del cual la autora continúa con su particular aproximación a la mujer en el siglo XX. La protagonista es Véra Navokov, la mujer que acompañó al escritor Vladimir Nabokov durante toda su vida.
El escritor Xavier Gimeno Grasa ha escrito la novela 'Ofici de bastardia' editado por Món llibres. Gimeno explica la historia de un americano (o indiano o habanero) que vuelve de Cuba y que nadie lo va a recibir, ni ninguna banda de música sale a honrarlo; ni ninguna mujer no lo acoge en la falda para endulzarle el fracaso; ni ningún hogar no le abrió ningún armario para guardar el uniforme del ejército con el que había combatido en la penúltima guerra colonial. No lo esperaba nadie y en el equipaje sólo llevaba un machete, un vestido y un secreto que podía cambiar la historia de la metrópoli. Antes de escribirse, sin embargo, la historia deberá descubrir la razón -o la sinrazón- que le obligó a confrontarse con los suyos, con el amor y consigo mismo.
También en el apartado de ficción, el escritor Josep Maria Tubau Gallinat presenta su novela 'Aquella noia de l'anell', una historia de intriga ambientada durante la posguerra, y que protagoniza Anna Bartés, la hija de un conocido actor de teatro catalán que se ve obligado a marchar a París por su condición de republicano, y por haberse involucrado en la muerte en extrañas circunstancias de un noble catalán quintacolumnista del franquismo.
La autora Eugenia Kleber continúa su trayectoria literaria con la novela 'Terrible intimidad'. El libro explica como una tarde de septiembre del año 1986 Morela Grasso desaparece en una solitaria playa portuguesa cuando paseaba en compañía de Mateus, su marido. Este hecho será el desencadenante de una serie de actos de violencia que van a remover las vidas de los mejores amigos de la pareja, dos matrimonios que se distanciaron a partir de un hecho perturbador, así como los secretos del pasado de esta tranquila localidad atlántica que fue refugio de artistas años atrás.
En el apartado de poesía, el poeta Joan Duran i Ferrer, vivirá una nueva diada de Sant Jordi, este año con 'Nua cendra' un libro con el que ganó el premio Vicent Andrés Estellés de poesía. El jurado lo distinguió con este galardón por su precisión formal, inteligencia expresiva e intensidad controlada.
El poeta y escritor August Bover Font también presentará un nuevo poemario que lleva por título 'Tornaveu'. Este libro junto con los anteriores recopilatorios de poemas 'Cloc!' (2010) y 'Beabà' (2014) cierra una trilogía fecundada por premisas de aquel grupo literario francés que se conoce con el nombre de Oulipo, un movimiento que se basa en la superación de escribir un poema que impone una traba o una constricción con el ánimo de franquearla.
El físico y poeta, David Jou i Mirabent, presenta la reedición de su poemario 'Les Escriptures de l'univers', una antología bilingüe de poemas sobre temas científicos, en que el autor busca hacer de la ciencia un aspecto particular -intenso, bello y fructífero- del diálogo entre el mundo y la vida.
La escritora Carme Rei-Granger reúne en el libro 'Afers privats' una recopilación de pequeñas historias de vida entrelazadas por la saga de mujeres resilientes, con un trasfondo geográfico, lingüístico, histórico y político, que se adaptan a las nuevas situaciones del ritmo del tiempo que les toca vivir. La vida familiar, la pérdida, la crueldad, el amor, la amistad, el desarraigo y la soledad son los temas que ligan estas historias.
El ex alcalde Jordi Serra i Villalbí estará presente en el Sant Jordi 2020 con la novela que lleva por título 'El poder sense límits'.
En el ámbito de los cuentos, los lectores más pequeños pueden descubrir 'El Tresor del Calau' con ilustraciones de Pilar Mena y texto de Meritxell Margarit. Este libro es una nueva aventura de Unai y Amaia, unos niños que se adentran en las selvas tailandesas para conocer los secretos del calau bicorne: cómo construye el nido y cría a sus pollos. Además de este descubrimiento natural, el cuento presenta un valor esencial a la hora de llevar a cabo cualquier proyecto: el compromiso.
Otra de las novedades literarias de este Sant Jordi 2020 es el cuento 'La cova del Gegant' de Carme Panyella Barrachina con ilustraciones del artista Artur Duch. La historia se sitúa en el Sitges de principios de siglo XX y cuenta con un niño y una cabra como protagonista, Joanet y la saltirona, y no falta la presencia del gigante marino que Duch ha ilustrado con cuidado y que es protagonista de multitud de leyendas en la ciudad.
El cómic también es otro género que estará presente de la mano de Romina Delmastro con 'Átomo. Sus aventuras y la pastilla de Marakolartha. La humanidad está amenazada por «Avorriment» y necesita superhéroes como Átomo y su compañero Osito para encontrar el antídoto, la pastilla de Marakolartha. De este modo, esta pareja de superhéroes comienza un increíble viaje por todo el mundo con el Átomomòbil y un globo aerostático para encontrar esta mágica pastilla y derrotar a Bostezo, un malvado que los amenaza constantemente.
En el ámbito del ensayo, el lingüista y profesor, Ignasi Maria Muntaner, presenta este Sant Jordi 2020 'Les Esglésies del Vinyet', un libro que cuenta con las ilustraciones del artista Lluís Albors. En este cuaderno editado, por el Grupo de Estudios Sitgetanos, Ignasi Maria Muntaner explica detalladamente los cambios que se han hecho históricamente en el edificio de la iglesia del Vinyet, desde la primitiva pequeña capilla medieval hasta la iglesia actual, la que se construyó en el siglo XVIII, que sólo ha experimentado pequeñas modificaciones, en especial la de la construcción del campanario. Los espléndidos dibujos de Lluís Albors permiten ver la iglesia del Vinyet tal como se veía entre los siglos XIII y XIX.
La doctora en Historia del Arte, Isabel Coll i Mirabent, ha publicado el ensayo 'El Prado, un teatre amb ànima'. Este libro documenta que fue un 16 de noviembre de 1869 cuando el músico sitgetano Josep Carbonell i Vidal escrituró en la notaría de Felip Font i Falp la compra de un terreno, donde meses más tarde se instaló lo que sería el embrión del edificio del Casino Prado Suburense.
También como novedad literaria, el Grupo de Estudios Sitgetanos acaba de editar este mes de abril el libro 'Agustí Ferrer Pino, un artista per descobrir' escrito por Toni Sangrà Boladeres.
En el apartado de libros de crecimiento personal, Noemí Primo y Marga Gabaldà han coescrito 'La Armonia del orden: mente y espacio', un libro dedicado a todas aquellas personas que anhelan y desean llevar una vida más plena. Según las autoras, para hacerlo hay que primero poner orden en la mente.
El libro 'Aún es víspera de siempre: manual para la autotrascendencia' con ilustraciones de Judith Albors y escrito por Simón Lelièvre también estará presente durante la celebración de este Sant Jordi especial en Sitges.
Otros libros que también podrán encontrar los lectores en los quioscos de la ciudad serán: 'Havent sopat' escrito por Núria Camps Montané e ilustrado por la artista Florència Coll, y también, la edición del estudio y conferencia que bajo el título 'Mis hierros viejos, Santiago Rusiñol' efectuó el 1893 sobre su colección de hierro forjado y que ha sido recuperado por el Consorcio del Patrimonio de Sitges en una edición facsímil, con estudio introductorio de Vinyet Panyella.