Las negociaciones para pactar la gobernabilidad de Sitges entran ya en la recta final. Ayer, se adelantaba el acuerdo para configurar un ejecutivo a cuatro con ERC, Sitges Grup Independent (SGI), Fets i Verds En Comú Podem Sitges. De esta manera, los comunes decidían declinar la oferta de Junts y el PSC de entrar dentro de su acuerdo y elegían la oferta de los republicanos.
Más allá del pacto, no se sabían cuáles eran las condiciones de la alianza, una información que han dado a conocer hoy sus integrantes. Uno de los secretos mejor guardados era quién iba a ostentar la alcaldía, que finalmente no será íntegramente para los republicanos. Aurora Carbonell será alcaldesa de Sitges hasta junio de 2026, cuando la líder de los comunes, Carme Gasulla, tomará el relevo.
Durante el período con alcaldesa republicana, SGI tendrá la primera y la sexta tenencia de alcaldesa, los comunes la segunda y la séptima, Fets la cuarta y ERC la tercera y la quinta. A partir de junio de 2026, los republicanos pasarán a tener también la segunda tenencia de alcaldesa.
En el ámbito programático, el pacto desgrana acuerdos en diversas cuestiones como la creación de un Plan Local de Vivienda, un urbanismo marcado por el sello verde, trabajar por la construcción de un nuevo CAP, municipalizar el servicio de las guarderías "de manera coordinada con las personas trabajadoras", promover la construcción de la estación de autobuses y de aparcamientos disuasivos, el fomento de la sostenibilidad en el turismo o el impulso de un Plan Estratégico de Sitges 2040, entre muchas otras cosas.
Además, también hace especial referencia al proyecto de Vallcarca. El texto afirma que garantizarán que "no impacte negativamente en el territorio, que haga valer el aspecto patrimonial e histórico de la zona, que implique abrir nuevas oportunidades para la ciudadanía y sirva para recuperar parte del suelo industrial". Sin embargo, reclama que la decisión final sea aprobada por el tejido social y ambiental a través de un proceso participativo.
El acuerdo necesitará el voto a favor de Guanyem, que en principio se quedará fuera del gobierno. Los cupaires han decidido el mismo viernes por la noche que apoyarán a Aurora Carbonell en la investidura.
Estas serían las áreas de gobierno: