Arriba la Global Game Jam 2024 en Vilanova

El concurso global plantea el reto de crear un videojuego en una maratón de 48 horas

24 de enero de 2024 a las 20:59h

La Escuela Municipal de Arte y Diseño de Vilanova i la Geltrú (EMAiD) organiza, en colaboración con Neàpolis, la Global Game Jam (GGJ) 2024 el fin de semana del 26, 27 y 28 de enero. EMAiD y Neàpolis colaboran desde el año 2012 en este evento global que es una cita y referente para los creadores de videojuegos de la ciudad y las comarcas cercanas.

La participación en esta edición se ha limitado a una cuarentena de gamers (jugadores/creadores) que serán la cuota presencial de la Global Game Jam en la sede vilanovina. Esto supone reducir a la mitad la participación de anteriores ediciones donde se había concentrado el plató de Neàpolis hasta 80 inscritos. Por otro lado, esta limitación de aforo se verá compensada porque se ha abierto la opción a la participación de otros equipos en línea que no compartirán espacio en el plató de Neàpolis, pero podrán presentar los proyectos de videojuegos.

El objetivo de la GGJ es realizar un juego de manera colaborativa en 48 horas, sea en formato digital o físico. Este evento se realiza simultáneamente en 23 sedes en España y más de 700 sedes en todo el mundo. Personas de diferentes disciplinas artísticas y técnicas (ilustradores, programadores, animadores, músicos…), crean equipos de trabajo con el objetivo de elaborar un videojuego a lo largo de todo el fin de semana. El encuentro se inicia el viernes a partir de las 15.30 h en Neàpolis y finaliza el domingo a las 17 h con la presentación de los juegos realizados por los equipos participantes en Neàpolis.

Los diferentes equipos participantes deben llevar al plató de Neàpolis los equipamientos necesarios, de software y hardware, cables de red, tarjetas gráficas, tarjetas wifi, etc. Con los que trabajarán contra el reloj durante las 48 horas en el que el reto está abierto. La gran mayoría de los participantes son Alumnos de la Escuela Municipal de Arte y Diseño en alguna de las diferentes disciplinas que se imparten para la formación de equipos. Estos serán los encargados de hacer la propuesta de videojuego: programadores, diseñadores gráficos, ilustradores, músicos, guionistas, etc.

Se trata de todo un ejercicio para los equipos de creadores que deben compartir las diferentes fases de construcción del videojuego: planteamiento previo del game concept, fijación de la narrativa del juego (storytelling), creación de ambientes, atmósferas, texturas, escenarios, interiores y exteriores, construcción de personajes, capacidades, movimientos, etc así como también el diseño de la estética y atmósfera del juego. Y finalmente la “jugabilidad” del producto final, definición de los retos e hitos a alcanzar por los jugadores así como la definición de las reglas del juego.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído