Este sábado, Vilafranca del Penedès acogerá por 8ª edición el Festival del Dibujo Big Draw, un evento de reivindicación del disfrute y la práctica del dibujo con 6 talleres de ilustración y dibujo repartidos por diferentes espacios de la villa que trabajarán el lema “Drawing wiht senses” (dibujando con los sentidos) con técnicas y materiales diversos.
El lema de este año es y los 6 talleres de dibujo e ilustración que se ofrecerán se han pensado siguiendo esta premisa: interpretar el mundo e interiorizar nuestras vivencias a través de los sentidos.
Los talleres están dirigidos a todos los públicos sin límites de edad, son gratuitos y sin inscripción previa.
Tendrán lugar de 17.30 a 20h y estarán ubicados en el Claustro de los Trinitarios, en la plaza del Carme, delante del Palau Baltà, la plaza Jaume y el patio exterior de L’Escorxador.
Los colectivos que este año participarán son: la Escuela Municipal de Arte Arsenal, el Bachillerato artístico del IES Milà i Fontanals, el Zig-Zag Centro de expresión Plástica y tres talleres a cargo del colectivo Gargot, con Muntsa González y Jordi Gordi, Mariona Ríos y Ni Serramià y Gemma Guasch y Patricia Carceller. La coordinación irá a cargo del Servicio de Cultura del Ayuntamiento de Vilafranca.
Relación, descripción y ubicación de los talleres:
LA PERCEPCIÓN DE LOS SENTIDOS
Claustro de los Trinitarios. Escuela Municipal de Arte Arsenal
Desde la Escuela de Arte Arsenal proponemos un taller que gira alrededor de nuestras
percepciones a partir de una caja. Cada pared de la caja simboliza uno de los cinco sentidos.
El interior de la caja representa la percepción de los sentidos. Seis paredes donde los participantes
pueden reproducir las sensaciones mediante el trazo, el color y las formas.
ESTAMPACIÓN CON GOMA EVA
Plaza del Carme. Zig Zag, Centro de expresión Plástica (Marc Sadurní y Lluís Masachs)
Un taller pensando con la técnica del prensado y la estampación. Cada alumno se creará su plantilla. Podrán estampar, entintar, y reproducir su estampa con la prensa.
EL ARTE REVELADO
Plaza Jaume I. INS Milà i Fontanals (profesorado y alumnado del Bachillerato artístico)
En este taller, exploraremos el arte de la colaboración y la sorpresa a través del dibujo. Este taller nos ayudará a explorar el proceso creativo y la importancia de la comunicación en la creación artística.
El objetivo principal de este taller es fomentar la creatividad, la comunicación y la colaboración entre los participantes mientras recrean obras de arte sin verlas.
MUNDO INTERIOR: VISTA Y PERCEPCIÓN
Palau Baltà. Colectivo Gargot (Muntsa González y Jordi Gordi)
Desde el ejercicio de observar manchas surgidas sobre el papel de manera azarosa e inesperada, podemos percibir la imagen que nos transmite, gracias a nuestro rico y personal imaginario. Con unos sutiles trazos gruesos obtendremos estampas únicas e irrepetibles. Un taller apto para todas las edades que ayuda a destensar el bloqueo durante el proceso creativo.
PINTURA INVISIBLE
Patio de L’Escorxador. Colectivo Gargot (Mariona Ríos, Nil Serramià)
En este taller nos concentraremos sólo con uno de nuestros sentidos para crear una obra de arte sorprendente. El tacto será la herramienta que utilizaremos para descubrir diferentes materiales y texturas. Acompañaremos en este viaje sensorial a los participantes para crear su obra tirando arena, purpurina, sal, confeti..sobre el papel.
ORGÁNICOS
Patio de L’Escorxador. Colectivo Gargot (Gemma Guasch y Patricia Carcelller)
Todo lo que percibimos a través de nuestros sentidos está en constante movimiento, es orgánico y efímero. A través de un recorrido de experimentación, abriremos el campo perceptivo para después plasmar estas sensaciones en una creación artística hecha de elementos naturales.