Aprobación inicial del Plan de Mejora Urbana de Cap de Creu

16 de octubre de 2023 a las 17:05h

La Junta de Gobierno Local aprobó la semana pasada inicialmente el Plan de Mejora Urbana (PMU) de Cap de Creu. Se trata del proyecto para reordenar urbanísticamente un área del centro de la ciudad de más de 8.500 m² en dos islas, a ambos lados de la calle de Manuel de Cabanyes, delimitadas al norte por la calle de Tarragona, al oeste por la calle de los Picapedrers, al este por la calle Santa Anna y la calle de les Tires y al sur por la calle de Sant Onofre.

El documento de Plan se somete de nuevo a la aprobación inicial, que se había hecho a principios de año, para incorporar algunos ajustes en la ordenación. La propuesta para la zona incluye viviendas, una plaza y un equipamiento para el barrio. El concejal de Urbanismo, Gerard Llobet, destaca con respecto a la previsión de suelo residencial, que "se reserva el 30% del total a la construcción de Viviendas de Protección Oficial".

El documento se ha redactado en cumplimiento de la modificación del Plan General, aprobado en el año 2017. Esta modificación eliminó la prolongación de la Rambla Samà, finalizando así un largo proceso de discusión sobre esta vía.

La Junta de Compensación del sector Cap de Creu ha propuesto la tramitación de este PMU que comportará el desarrollo urbanístico de un sector de la ciudad sin demasiadas zonas dedicadas a espacio público y equipamientos. Según la propuesta, el suelo privado del sector se situará en un máximo del 35% de la superficie, dedicando el suelo restante a los espacios libres y equipamientos. El techo máximo de edificación se situará en 10.270 m². Por coherencia con el tejido urbano de la zona, el máximo de altura posible de los inmuebles será similar a las edificaciones del entorno. La zona de uso público se concentraría en los interiores de isla para poder generar una plaza en un área del centro bastante densa. El número de viviendas previsto es de 116 de los cuales 35 serán en régimen de protección oficial.

Posteriormente al documento de PMU, se tendrá que redactar el proyecto de reparcelación y el de urbanización, que detallará el diseño del espacio público con criterios de sostenibilidad ambiental.