Alerta por el aumento del consumo de agua en Sant Sadurní

13 de julio de 2023 a las 19:12h

El Ayuntamiento de Sant Sadurní d'Anoia hace un llamamiento urgente a la concienciación y moderación de la población en el consumo de agua, después de que en este inicio de julio se haya alcanzado una cifra media de 260 litros por habitante y día, 30 litros - un 13% - por encima del límite máximo que establece el plan de excepcionalidad por sequía que decretó la Generalitat de Catalunya a principios de marzo.

La reducción a 230 litros como máximo de consumo por habitante y día es una de las medidas aprobadas en más de 220 municipios, entre ellos Sant Sadurní, para garantizar el suministro de agua. En caso de que no se corrija el incumplimiento, esta situación podría derivar en sanciones por parte de la Agencia Catalana del Agua y la imposición de restricciones. Por estos motivos se insiste a la ciudadanía en que tome las medidas necesarias para reducir el consumo y hacer una gestión más eficiente del agua.

Si bien durante la primavera Sant Sadurní se ha mantenido dentro de los límites establecidos, en junio ya se evidenció un aumento considerable del consumo, alcanzando un incremento del 19% con relación a mayo.

Se recuerda que está prohibido llenar las piscinas, y sólo se permite rellenar lo estrictamente imprescindible para mantener la calidad del agua, así como las limitaciones en el riego y prohibición del uso de agua potable en fuentes ornamentales o para la limpieza de calles y mobiliario urbano.

Desde el Ayuntamiento de Sant Sadurní se han impulsado en los últimos meses diversas acciones correctoras, en colaboración con la empresa que gestiona la red municipal, con el fin de reforzar la eficiencia en la gestión del agua en el espacio público y en los equipamientos municipales, y no se descarta en las próximas semanas tomar alguna medida más restrictiva en algunas de sus instalaciones, como en la Zona Deportiva, a pesar del complejo escenario de estos días, con episodios de calor intenso y altas temperaturas.

Asimismo, se advierte también que la campaña de vendimia supone habitualmente un incremento considerable del consumo de agua y por este motivo se pide también la máxima colaboración de las bodegas y empresas del sector.