El alcalde de El Vendrell pide un "corrector demográfico" en la planificación de las políticas por el crecimiento poblacional

La consejera de Derechos Sociales dice que "redimensionar el estado del bienestar" es un "reto"

14 de julio de 2025 a las 17:22h
Actualizado: 14 de julio de 2025 a las 17:24h

El alcalde de El Vendrell, Kenneth Martínez, pide un "corrector demográfico" a la hora de planificar las políticas del Gobierno por el "rápido crecimiento" poblacional que hay en el Baix Penedès.

En una visita institucional de la consejera de Derechos Sociales e Inclusión, Mònica Martínez Bravo, a El Vendrell, el alcalde ha explicado que hay que buscar "algún tipo de factor corrector demográfico" para que todo aquello que se proyecte desde la administración pública no quede "desfasado" cuando se aplique. Kenneth Martínez ha señalado que, además del incremento de la ciudadanía, en la ciudad viven muchas personas que no están empadronadas. La consejera ha dicho que "redimensionar el estado del bienestar" ante este crecimiento es un "reto".

El alcalde vendrellenco ha apuntado que la capital del Baix Penedès tiene la "singularidad" de que el crecimiento poblacional se produce "en los dos extremos de la pirámide demográfica". Por un lado, las personas mayores que se establecen en la zona para jubilarse y, por otro, "adultos jóvenes con niños". Esto conlleva que el municipio tenga "más dependientes niños y más dependientes de personas mayores. Por lo tanto, las necesidades de todo tipo se incrementan", ha argumentado.

Con todo, Kenneth Martínez ha insistido en que la Generalitat cuando haga los "cálculos" a la hora de planificar los servicios tenga en cuenta la "variable demográfica". El alcalde considera que en el caso de El Vendrell "no está bien contabilizada".

Martínez Bravo ha señalado que el crecimiento de la población y de la economía "son buenas noticias". "Quiere decir que tenemos un país atractivo para las personas, para la gente y que quieren venir a ayudar a construir o a ser parte de nuestro país", ha continuado. Sin embargo, ha comentado que "redimensionar el estado del bienestar" es un "reto" para el Gobierno. "Si no somos capaces, tenemos un problema", ha sentenciado. En este sentido, ha dicho que el Gobierno está "comprometido" en que "el estado del bienestar se dimensione correctamente" y hacerlo "con una clave muy municipalista".

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído