Actividades para descubrir en familia la historia y el patrimonio cultural de Coma-ruga

22 de junio de 2022 a las 10:34h

En el marco del proyecto FEDER, se presenta una propuesta de actividades culturales gratuitas para público infantil y familiar en el barrio marítimo de Coma-ruga.

Las actividades, que se programarán en la Pl. Germans Trillas estos meses de verano, serán:

  • Un taller infantil de creación de mosaicos.
  • Una gincana familiar para descubrir la historia de Coma-ruga.
  • La confección de dos puzles gigantes inspirados en los mosaicos del artista Santiago Padrós.
  • Un espacio de experimentación para niños de 1 a 5 años, donde los niños podrán jugar con texturas y colores diferentes que los acerquen al arte del

Con esta programación, se pretende dar a conocer la historia y el patrimonio cultural de Coma-ruga, tomando el arte del mosaico como eje vertebrador.

Estas actividades se programarán los fines de semana y períodos de vacaciones escolares del año 2022. El objetivo es conseguir llegar a todo el público infantil y familiar, con propuestas variadas y de diferentes metodologías para poder acercar la cultura y el patrimonio a residentes y visitantes.

A continuación, os presentamos las actividades que se programarán en las siguientes fechas y horarios:

Taller infantil: "Ven a descubrir el arte del mosaico"

Ven a descubrir los personajes más emblemáticos de los mosaicos de Coma-ruga, así como su relación con la mitología, la naturaleza, el mediterráneo, etc.

En otro espacio, cada niño podrá hacer su propio mosaico con el material concreto de esta técnica para poder experimentar la creatividad tomando como modelo los diferentes mosaicos del artista Santiago Padrós.

  • Días: viernes 24 de junio (Feria T'estiu), sábado 30 de julio, sábado 13 de agosto (Fiesta mayor de Coma-ruga) y sábado 10 de septiembre*.
  • Lugar: Germans Trillas, Coma-ruga.
  • Hora: 18:00 h a 21:30 h.
  • Edades: Infantil, a partir de 4
  • Inscripción: Solo será necesario presentarse a la actividad.

Gincana familiar: "Coma-ruga; de mosaico en mosaico", consigue los hitos

Descubre la historia de Coma-ruga a partir de los mosaicos y sus edificios históricos. Juego dinámico, cooperativo y lúdico para conocer los diferentes tótems alrededor de la historia de Coma-ruga; carrera de orientación para toda la familia con pruebas físicas, de ingenio, motrices y de relación de contenidos. Itinerario circular por los diferentes tótems y lugares emblemáticos del barrio marítimo de Coma-ruga.

  • Días: sábado 25 de junio (Feria T'estiu), sábado 16 de julio, lunes 15 de agosto (Fiesta mayor de Coma-ruga) y sábado 3 de septiembre*.
  • Lugar: Salida y llegada a Germans Trillas.
  • Hora: 18:00 h a 21:00 h.
  • Edades: Familiar, a partir de 6
  • Inscripción: Solo será necesario presentarse a la actividad.

Actividad familiar: "El puzle gigante de Padrós"

Montaje de uno de los dos puzles gigantes, inspirados en la obra del artista Santiago Padrós, en el menor tiempo posible. Una actividad dinámica para toda la familia.

Las imágenes del puzle son una adaptación que Jordi Pellicer hizo de la obra de Padrós. Las dos obras que se hicieron para el puzle son Neptuno y Salacia que estaba en la antigua piscina Tabaris y que se reubicará en el nuevo Tabaris; y La Sirena que está en la fachada del Cinema-Teatre Brisamar.

  • Días: domingo 3 de julio, domingo 24 de julio, sábado 20 de agosto y domingo 9 de octubre*.
  • Lugar: Germans Trillas.
  • Hora: 18:00 h a 20:30 h.
  • Edades: Familiar, a partir de 4
  • Inscripción: Solo será necesario presentarse a la actividad.

Actividad infantil de 1 a 5 años: "Experimentación del mar y el mosaico"

Espacios de experimentación para los más pequeños, disfrutar a partir de los cinco sentidos para descubrir el entorno natural y cultural de Coma-ruga.

Diferentes espacios con materiales de texturas y colores inspirados en los mosaicos del artista Santiago Padrós, descubriendo animales, mitos y leyendas de mar.

  • Días: domingo 10 de julio, sábado 6 de agosto, domingo 14 de agosto (Fiesta mayor de Coma-ruga) y sábado 27 de agosto*.
  • Lugar: Germans Trillas.
  • Hora: 18:00 h a 21:00 h.
  • Edades: Infantil, de 1 a 5
  • Inscripción: Solo será necesario presentarse a la actividad.

La empresa penedesenca DESCOBERTA S.L., especializada en gestión de actividades socioeducativas y culturales, será la encargada de crear y dinamizar estas actividades.

Para más información: bcriado@elvendrell.net / 977 66 56 84

* La organización se reserva el derecho de modificar las fechas y condiciones preestablecidas en esta programación por motivos organizativos.

Programación de rutas culturales:

Además de estas actividades, también se programarán dos rutas culturales organizadas dentro del marco del proyecto FEDER.

"Coma-ruga, un viaje en el tiempo"

Durante el recorrido, los participantes descubrirán los orígenes del núcleo marítimo de Coma- ruga.

Reviviendo el pasado a través de imágenes antiguas para conocer sus orígenes termales con los balnearios, hoy desaparecidos, las casas indianas, la urbanización Brisamar de los hermanos Trillas hasta llegar a la Coma-ruga actual.

  • Días: Miércoles 20 de julio y 10 y 24 de agosto.
  • Lugar: Oficina de turismo de Coma-ruga.
  • Hora: 19 h.
  • Edades: Todos los públicos.
  • Inscripción: La actividad es gratuita, subvencionada por el proyecto FEDER. Plazas Se requiere reserva previa en el siguiente enlace: museusdelvendrell.koobin.com

"Descubre el arte del mosaico en Coma-ruga"

Los participantes descubrirán el legado y la obra del artista Santiago Padrós en Coma-ruga siguiendo los tótems de la "Ruta del mosaico" ubicados en diferentes espacios de interés patrimonial: la Iglesia Sant Ramon Nonat, el Cinema Teatre Brisamar etc. Aprenderemos sobre el simbolismo de los mosaicos, su relación con la mitología grecolatina, el mundo mediterráneo, la religión, la historia de Coma-ruga y muchas cosas más.

  • Días: Miércoles 3 y 17 y 31 de agosto.
  • Lugar: Oficina de turismo de Coma-ruga.
  • Hora: 19 h.
  • Edades: Todos los públicos.
  • Inscripción: La actividad es gratuita, subvencionada por el proyecto FEDER. Plazas Se requiere reserva previa en el siguiente enlace: museusdelvendrell.koobin.com