La Concejalía de Acción Social del Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú prevé retornar a la atención ciudadana presencial a partir de este lunes, 11 de mayo, coincidiendo con el resto de servicios municipales que ofrecen atención presencial. En previsión de que en las próximas semanas y meses incremente mucho el número de usuarios, los servicios se están adecuando para poder ofrecer atención a todo el que lo necesite, garantizando las medidas de seguridad necesarias para prevenir la Covid-19. La concejala de Acción Social, Marta Guinda, ha explicado en el informativo de Canal Blau Radio que el Ayuntamiento trabaja en el Plan de Choque Social y Económico: "Desde Acción Social estamos trabajando en un incremento de los recursos humanos y del presupuesto para ayudas, para poder atender a todo el que lo necesite a partir de ahora", ha dicho Guinda. "Son muchas las personas que se están quedando sin trabajo y se irán quedando sin ahorros, por eso estamos revisando los criterios de acceso y la tipología de ayudas para poder adaptarlos a las nuevas necesidades que surgirán". La concejala ha aprovechado la entrevista para hacer un agradecimiento público a las trabajadoras de Acción Social por la dedicación y el esfuerzo que han tenido que dedicar estas semanas, y también para agradecer a todas las entidades, empresas y voluntariado que están dando un apoyo inestimable a servicios como el Economato, que de momento ya ha tenido que doblar las personas atendidas.
Cita concertada para la atención presencial Los nuevos mecanismos de atención a la ciudadanía, con el fin de cumplir con todas las normas de seguridad y prevención de la Covid-19, incluyen la cita concertada a partir de ahora. A partir del lunes se podrá poner en marcha el servicio de primera acogida, y en breve se irán incorporando los demás servicios. El primer contacto habrá que hacerlo por teléfono llamando al 93- 814.00.00. Después de una primera valoración se determinará si se concierta una atención telefónica o presencial, ambas con día y hora. En el servicio, ubicado en la calle del Marquesado de Marianao, número 2, los usuarios y usuarias deberán esperar en el exterior de las oficinas, manteniendo la distancia de seguridad, y habrá una persona en la puerta para gestionar las entradas y salidas. No se podrá hacer uso de la sala de espera, ya que no dispone de sistema de ventilación. Los trabajadores harán turnos de trabajo presencial y telemático, y se priorizará, como estas últimas semanas, la atención telefónica. En cuanto al resto de servicios que se ofrecen desde las oficinas de Acción Social, así como la atención social que se ofrece en el CAPI Baix-a-Mar o la parte de atención social de los equipos de dependencia y personas mayores que se llevaba a cabo en La Plataforma de Servicios a las Personas, se está trabajando para volver a ofrecer estos servicios en las próximas semanas en las mejores condiciones.
