El 58º Festival de Sitges corona a 'La hermanastra fea' como el mejor largometraje

La otra estrella fue Park Chan-wook, quien ha sido galardonado como mejor dirección por 'No other choice'

channels4 profile
18 de octubre de 2025 a las 12:29h

 'La hermanastra fea', la sanguinaria versión de Cenicienta dirigida por Emilie Blichfeldt, se ha alzado con el premio al mejor largometraje en el 58º Festival de Sitges. El otro gran triunfador del palmarés ha sido Park Chan-wook, que se ha llevado el premio a la mejor dirección por 'No other choice'. El premio especial del jurado ha sido ex-aequo para 'The furious' y 'Obsession', que también ha recibido el premio del público y el del mejor film de la sección a competición del Carnet Jove. El galardón a la mejor actriz ha sido para Rose Byrne por 'Si pudiera te daría una patada' y al mejor actor para el equipo masculino de 'The plague'. En un palmarés repartido la coproducción catalana 'La virgen de la tosquera' ha ganado el premio a la mejor fotografía.

La película de terror y gore, con toques de humor, 'La hermanastra fea' ha sido galardonada con el premio al mejor largometraje en el 58º Festival de Cine de Sitges. La cinta sigue a Elvira mientras tiene que competir con su hermosa hermanastra. En un reino de cuento de hadas donde la belleza es un negocio, Elvira hará lo que sea necesario para captar la atención del príncipe.

La directora noruega Emilie Blichfeldt debuta en la dirección con esta versión sanguinaria de Cenicienta, que está interpretada por Lea Myren, Thea Sofie Loch Næss, Ane Dahl Torp, Flo Fagerli e Isac Calmroth. La película ha llegado esta semana a los cines.

Park Chan-wook

El cineasta surcoreano Park Chan-wook, director de filmes destacados como 'Old boy', 'Decision to leave', 'La doncella' o 'Sympathy for lady Vengeance', se ha llevado el premio a la mejor dirección por 'No other choice'. La película es una adaptación de la novela 'The Ax', de Donald E. Westlake, y trata sobre un hombre que ha perdido el trabajo y diseña un plan para conseguir un nuevo trabajo: eliminar a su competencia.

El premio especial del jurado ha sido ex aequo para 'The furious', de Kenji Tanigaki, y para 'Obsession', de Curry Barker. 'Obsession' también ha recibido el premio del público de la sección oficial a competición y el de la mejor película de la sección a competición del Carnet Jove. La mejor interpretación femenina ha sido para Rose Byrne por 'Si pudiera te daría una patada' y la masculina ha sido para el equipo masculino de 'The plague'.

Siguiendo con la sección oficial fantástica a competición, el premio al mejor guion ha sido para Ratchapoom Boonbunchachoke por 'Un fantasma útil'; el premio a la mejor fotografía para Diego Tenorio por su trabajo en la coproducción catalana 'La virgen de la tosquera'; el premio a la mejor música para Yasutaka Nakata y Shohei Amimori por 'Exit 8', y el premio a los mejores SFX para Tenille Shockey y François Dagenais por 'Honey bunch'.

Nuevas visiones

En el apartado de Nuevas visiones, el premio al mejor largometraje ha sido ex-aequo para 'Lesbian space princess', de Emma Hough Hobbs y Leela Varghese, y 'The true beauty of being bitten by a tick', de Pete Ohs. El premio a la mejor dirección Nuevas visiones ha sido también ex-aequo para Adam C. Briggs y Sam Dixon por 'A grand mockery' y Toshiaki Toyoda, por 'Transcending dimensions'. 'Monstruo obscura', de Hong Seung-gi, se ha llevado el premio al mejor cortometraje Nuevas visiones pequeño formato.

Por otro lado, 'No dejes a los niños solos', de Emilio Portes, se ha alzado con el premio a la mejor película Blood window, y 'The forbidden city' ('La città proibita'), de Gabriele Mainetti, el premio a la mejor película Órbita.

Como ya se anunció, 'Mr. K' ha ganado el Méliès de Oro a la mejor película; 'Don't be afraid', de Mats Udd, el Méliès de Oro al mejor cortometraje; 'Feels like home', de Gábor Holtai, el Méliès de Plata a la mejor película, y 'El fantasma de la quinta', de James A. Castillo, el Méliès de Plata al mejor cortometraje.

El mejor largometraje Anima't ha sido para 'Lesbian space princess', de Emma Hough Hobbs y Leela Varghese, y el mejor cortometraje Anima't para 'Luz diabla', de Gervasio Canda, Paula Boffo y Patricio Plaza. El premio Brigadoon Paul Naschy al mejor cortometraje ha sido para 'Floor'.

Crítica

En el apartado de la crítica, el premio de la crítica José Luis Guarner al mejor largometraje de la sección oficial fantástica a competición ha sido para 'La vida de Chuck', de Mike Flanagan, y 'Reflection on a dead diamond', de Hélène Cattet y Bruno Forzani. Ratchapoom Boonbunchachoke ha sido reconocido con el premio Citizen Kane al director revelación por 'Un fantasma útil' y 'The man that I wave at', de Ben S. Hyland, ha sido reconocida con el premio al mejor cortometraje de la sección oficial fantástica a competición.

En cuanto al carnet jove, además de la citada 'Obsession', 'Endless cookie', de Peter Scriver y Seth Scriver han recibido el premio a la mejor película Sitges Documenta.

Como ya se anunció, los Premios SGAE Nueva Autoría 2025 han galardonado a los alumnos de la ESCAC y de L’Idem Animation School. 'Furia' de Fran Moreno Blanco y Santi Pujol (ESCAC) han ganado el galardón a la mejor dirección y mejor guion. El Premio SGAE Nueva Autoría a la mejor música original ha sido para la banda sonora de 'Matcha', del compositor Sergio Rojas (L’Idem Animation School)  y el jurado ha otorgado una mención especial a 'Unliked', con dirección y guion de Pablo Jiménez Gallardo (ECIB).

Sobre el autor
channels4 profile
ACN
Ver biografía
Lo más leído