Este mes de noviembre ha comenzado la tercera edición del Treball als barris en Vilanova i la Geltrú. Un programa del Servei d'Ocupació de Catalunya, impulsado desde el Institut Municipal d'Educació i Treball de Vilanova i la Geltrú (IMET) que ofrece orientación y experiencia laboral a personas residentes en el barrio del Nucli Antic, que se encuentren en situación de desempleo o que quieran mejorar su situación laboral.
El programa mantiene su dispositivo de inserción sociolaboral, con dos técnicas que hacen atención personalizada en orientación, inserción, asesoramiento de recursos formativos, acreditaciones y homologaciones, acompañamiento en la gestión de trámites administrativos y todas las cuestiones relacionadas con la mejora laboral, social y educativa de las personas que participan, y que el año pasado fue de un centenar.
En cuanto a las novedades, este año se ofrecerán dos nuevos recursos formativos que tienen el objetivo de ayudar a incrementar las posibilidades de inserción laboral de las personas que tomen parte. El primer recurso es formación en nuevas tecnologías y el segundo es un curso para obtener el Carnet de Carretonero.

El programa se complementa con tres proyectos de experienciación laboral, que ofrecen servicios y actividades de dinamización y mejora del barrio.
El proyecto “En Companyia” de acompañamiento a personas en situación de dependencia o soledad no deseada, que el año pasado benefició a 17 personas; el proyecto “Planta't” de dinamización y cohesión social a través de talleres y formaciones sobre la horticultura ecológica”; y el proyecto de “Mantenimiento y reparación Nucli Antic” en el que se busca mejorar la ocupación de personas en situación de desempleo, que quieran adquirir experiencia laboral en este campo.
La concejala de Ocupación e Inclusión, Miriam Pérez, ha explicado que si bien el programa Treball als barris busca orientar y ofrecer experiencias relativas al mundo laboral y ocupacional, “esta iniciativa también tiene una dimensión comunitaria, de cohesión social y atención a las personas, ya que desde Treball als Barris se contratan personas que ofrecen servicios comunitarios como el acompañamiento en la soledad, los trabajos de mantenimiento en equipamientos públicos y la dinamización y cohesión social a través de la horticultura ecológica”. Para la concejala “Teixint als Barris conjuga las dos dimensiones, la laboral y la comunitaria, e incorpora – ha destacado - elementos de innovación social con un enfoque integral que aborda las necesidades laborales, sociales y educativas de los residentes del Nucli Antic de Vilanova i la Geltrú, con una atención especial a la participación comunitaria y a la adaptabilidad de los servicios a las necesidades individuales.”
El programa Treball als barris, que acaba de iniciar esta tercera temporada, tiene vigencia hasta octubre de 2024. Las personas que quieran más información o participar de los servicios y proyectos pueden ponerse en contacto a través del correo [email protected], llamar al teléfono 93 814 00 00 (extensiones 7225 / 7352) o bien presencialmente en las oficinas del IMET, en la calle de la Unió 81-87.
