El alcalde de Vilafranca del Penedès, FranCisco Romero, y la concejala de Turismo, Gemma Romeu, han presentado la 359ª edición de la Feria del Gallo que tendrá lugar el próximo fin de semana del 16 y 17 de diciembre. Han estado acompañados por Enric Ferré, presidente de la IGP del Gallo del Penedès en representación de los criadores, Núria Carbó, presidenta del Gremio Comarcal de Hostelería y Turismo del Alt Penedès en representación de los restauradores y Laia Roig, en representación de la DO Penedès.
En su intervención, el alcalde de Vilafranca, FranCisco Romero, ha remarcado la importancia de la Feria del Gallo para la ciudad: "Este evento sitúa a Vilafranca en el centro. Innovación y tradición van de la mano". Asimismo, ha explicado que desde el Ayuntamiento se quiere hacer una apuesta decidida por la sostenibilidad y el medio ambiente, tal y como ha destacado el alcalde en su intervención: "Desde el Ayuntamiento somos muy conscientes de la importancia de aplicar cambios, no sólo en la Feria del Gallo, sino también en nuestro día a día. Por eso, este año reforzaremos más iniciativas sostenibles como la instalación de más puntos de agua y la reducción de envases".
Aparte de la sostenibilidad, uno de los objetivos de la feria es dar a conocer la calidad gastronómica de la zona. "En Vilafranca y en el Penedès en general, contamos con grandes restauradores y restauradoras que nos han demostrado año tras año cómo un producto tradicional como el Gallo del Penedès con IGP y otras aves, puede convertirse en una obra de arte culinaria", ha destacado la concejala de Turismo, Gemma Romeu.

El protagonista de la feria seguirá siendo sin duda, el Gallo del Penedès con IGP, una variedad autóctona de ave de corral muy apreciada por su vistosidad y por su carne que, a pesar de poderse consumir durante todo el año, toma un protagonismo destacado durante las fiestas navideñas. "Este año, todo el que lo desee podrá llevarse, como novedad, un gallo cocinado de gran calidad", ha anunciado Enric Ferré, presidente de la IGP Gallo del Penedès,"nosotros evolucionamos como lo hace la sociedad. Las necesidades han cambiado y nosotros damos este paso adelante". En esta edición, los visitantes podrán degustar una quincena de platos de cinco restaurantes del territorio: El Cigró d’Or, La Masia La Torre del Gall - Cal Soler, la Cantina Viladellops, la Fonda Neus y La Cucanya. Todos estos platos se podrán maridar con más de una veintena de referencias de vinos de la D.O. Penedès en la zona del Winebar.
La concejala de Turismo, Gemma Romeu, también ha explicado que esta "será una feria transversal entre turismo, educación, deportes y comercio y pensada para disfrutar toda la familia y a todas las edades. Desde una ludoteca, un concierto para los jóvenes el sábado por la noche, la participación de los PFIs (Programa de Formación e Inserción), actividades para los niños que se harán llegar a través de las escuelas, etc".
Novedades de este año
Entre las novedades de esta 359ª edición se encuentra la celebración de dos catas gastronómicas organizadas por la D.O. Penedès en la Fassina; un showcooking para descubrir recetas fáciles con la IGP Gallo del Penedès o dos actividades, un taller de maquillaje y otro de globoflexiaque, a través de la taquilla inversa, contribuirán como cada año a la Maratón de 3Cat, dedicada este año a la salud sexual y reproductiva. Estas y muchas actividades más compartirán escenario con otras más tradicionales como la XXVIa Muestra de Bestiario Festivo de pluma, los bailes de lucimiento o una clase de swing.
Como no podía ser de otra manera, este fin de semana el centro de Vilafranca y su entorno se llenarán de actividades turísticas para descubrir el entorno con familia o amigos.
La previa de la Feria del Gallo
Este año, Toni Massanés Sánchez, gastrónomo y director de la Fundación Alícia será el encargado de dar el pistoletazo de salida a las actividades de la Feria del Gallo con un pregón que tendrá lugar el miércoles 13 de diciembre a las 20 h en el Auditorio del Vinseum. Innovación, gastronomía y sostenibilidad en estado puro. Además, quien no pueda esperar al fin de semana, podrá elegir entre alguna de las actividades previas que se han organizado este año, como una cata enogastronómica organizada por la Escuela de Enoturismo de Cataluña o la proyección de la película “Campo a través. Mugaritz, intuyendo un camino” de Pep Gatell de La Fura dels Baus organizado por el VINSEUM.