El Servicio Público de Empleo de Cataluña (SOC) ha concedido al Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú una subvención en el marco del programa de Agentes de Empleo y Desarrollo Local (AODL), que permite la contratación de tres personas durante un año prorrogable hasta cuatro, para ejecutar políticas que favorezcan la promoción económica. Los tres nuevos trabajadores municipales, que se incorporan esta semana, desarrollarán proyectos enmarcados en el Plan de reactivación económica y social de la ciudad.
Los ámbitos en los que trabajarán los nuevos agentes son la preservación y dinamización del primer sector y los subsectores emergentes; el impulso de las tecnologías disruptivas para el desarrollo económico, y la promoción de la inserción laboral de personas con diagnóstico de salud mental. En el caso del agente destinado a la Concejalía del Primer Sector, su tarea se centrará en la implementación del Plan estratégico para la dinamización del sector primario, presentado recientemente en la ciudad, que incluye el desarrollo del plan de acción y campañas divulgativas.
En cuanto al agente de tecnologías disruptivas, que se incorpora a la agencia de innovación Neàpolis, tiene como prioridad la promoción de programas y acciones que favorezcan la creación de puestos de trabajo y el emprendimiento gracias a la aplicación de la inteligencia artificial, la internet de las cosas, la realidad virtual o el "blockchain". El tercer agente, que se integra al equipo del IMET, debe promover acciones innovadoras de sensibilización, inserción y permanencia laboral de personas con diagnóstico de salud mental. Los tres AODL han superado un proceso de selección celebrado a mediados de diciembre. El programa de contratación de AODL, subvencionado por el SOC, recibe financiación también del Fondo Social Europeo.
Nuevas plazas del programa Trabajo y Formación
Por otro lado, el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú prevé incorporar, también con subvención del SOC, a 21 personas en el marco del programa Trabajo y Formación, que tiene el objetivo de favorecer la contratación de personas en situación de desempleo con especial vulnerabilidad y con dificultades para acceder al mercado laboral.
Esta misma semana comienzan 8 personas en la línea destinada a jóvenes tutelados y extutelados, que trabajarán durante un año en la unidad de servicios municipales, conserjería y mercados. A finales de enero se prevé incorporar a 7 personas como operarias de la unidad de servicios municipales, en la línea de apoyo a mayores de 45 años, y a 6 personas más como auxiliares administrativas, en la línea de inserción laboral de mujeres en situación de vulnerabilidad.
