21.000 calafellenses son llamados a las urnas este próximo domingo, 23 de julio, en las elecciones generales que elegirán el Congreso de los Diputados y el Senado de la XV legislatura. Esta cifra incluye a las personas de nacionalidad española censadas en los municipios y las que forman parte del censo electoral de residentes ausentes, que son las que viven en el extranjero y su último domicilio aquí fue en Calafell.
Dadas las altas temperaturas de los últimos días, y que no se espera que bajen, el Ayuntamiento distribuirá aparatos de ventilación por los diferentes locales electorales, con el fin de mitigar el calor. Algunos de los locales están climatizados, pero la mayor parte, no, y por eso es importante atender esta situación.
Los colegios estarán abiertos de 9 a 20 horas y recuerde que para poder votar debe identificarse con el DNI, el pasaporte o el permiso de conducir.
Los colegios electorales serán los siguientes:
- Gimnasio de la escuela del Castillo (calle Cosme Mainé 11)
- Bodega de Cal Bolavà (avenida de la Generalitat 1)
- Gimnasio de la escuela Santa Creu (calle Joan Nin 5)
- Centro Cívico Cinema Iris (calle Vilamar 21)
- Gimnasio de la escuela Mossèn Cinto Verdaguer (calle Josep Lluís de la Rosa 2)
- Pabellón Jaume Vilamajó (avenida Alemania 1)
- Instituto La Talaia (calle Brasil 8)
- Centro Cívico Montse Civit (en el Puerto)
Si tiene alguna duda de dónde le toca votar, el Ayuntamiento tiene en su web un formulario que le permite comprobar la inscripción en el censo y que, a la vez, le informa de su colegio. La dirección de su colegio figura también en la tarjeta censal que ha tenido que recibir en su domicilio.