El Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes colabora con la Asociación Arba Litoral, la ADF Ribes y el Consejo Comarcal del Garraf para llevar a cabo el Proyecto de Aprendizaje y Servicio Comunitario de la Riera de Ribes, en el que han participado 210 alumnos de 3º de ESO de los institutos Montgròs y Can Puig. El objetivo es aumentar el número de vegetación autóctona y, al mismo tiempo, que los jóvenes del municipio sean conscientes de la existencia de la riera y la cuiden a ella y a su entorno.
El alumnado realizó una primera fase de aprendizaje en el aula, que se realizó a finales del año pasado, e incluyó charlas sobre los valores y los impactos medioambientales de la riera de Ribes. Durante este mes de febrero han realizado una salida de campo que ha servido para descubrir y aprender la biodiversidad, las características y necesidades de la riera. Los y las alumnas eligieron el servicio comunitario y el lugar para desarrollarlo.
El alumnado del instituto Can Puig ha realizado el servicio comunitario en un tramo de la riera de Ribes. Los alumnos se han repartido en diferentes grupos en el tramo de las timbas y han realizado acciones de conservación y restauración: plantación de especies vegetales autóctonas y extracción de especies vegetales invasoras, así como montaje y colocación de cajas nido para fomentar la biodiversidad. También han realizado una limpieza de residuos y actividades de divulgación.
La alcaldesa de Sant Pere de Ribes, Abigail Garrido, junto con el concejal de Medio Ambiente, Josep Moya, han acompañado a los alumnos durante esta salida a la riera de Ribes. Abigail Garrido ha explicado que después de estas actuaciones se realizará un seguimiento a nivel municipal “para que las cajas de los pájaros estén en buenas condiciones”. “El arbolado también tendrá un seguimiento por parte de la brigada de jardinería del ayuntamiento”, ha indicado. La alcaldesa también ha destacado que Sant Pere de Ribes es “un municipio comprometido con el medio ambiente y con una estrategia saludable de municipio. Por lo tanto, todo aquello que mejore nuestro paisaje, nuestro entorno y la naturaleza es importante, sobre todo, de cara a las personas, a sus hábitos saludables y a su vida saludable”, ha concluido.
Por otra parte, el alumnado del instituto Montgròs ha trabajado en otro tramo de la riera de Ribes a su paso por Can Macià, donde han plantado especies autóctonas como robles y fresnos y también ha realizado una limpieza de los residuos encontrados bajo los algarrobos.
Este año se ha hecho la propuesta a los dos institutos de Les Roquetes –el Alexandre Galí y el Xaloc- para que se puedan sumar el año que viene a este proyecto y, así, poder crear sinergias con un mismo hilo conductor.
Proyectos de aprendizaje y servicio comunitario
Los proyectos de aprendizaje y servicio comunitario ambiental que coordina el Consejo Comarcal del Garraf avanzan a buen ritmo. Alumnos de 3º y 4º de ESO de cinco institutos de los municipios de Canyelles, Cubelles, Sant Pere de Ribes y Sitges están desarrollando proyectos sobre los ecosistemas acuáticos, los residuos en las playas y el fondo marino.
Estas actividades se enmarcan dentro de las acciones de educación y divulgación que ofrece el Servicio del Medio Natural y Litoral del Garraf, en convenio con los seis ayuntamientos de la comarca. Desde el servicio se ofrece apoyo para el aprendizaje en el aula sobre las diferentes temáticas y, posteriormente, se realiza una tarea de acompañamiento en la realización del servicio comunitario.