2 millones de euros para remodelar el parque de Ribes Roges de Vilanova

10 de mayo de 2023 a las 21:15h

La propuesta de remodelación del parque de Ribes Roges de Vilanova i la Geltrú ha recibido una subvención de 2 millones de euros por parte de los fondos europeos Next Generation. El proyecto incluye la mejora del circuito de paseo, la transformación de la oficina de turismo, la creación de puntos de observación de aves, la reforma del circuito de trenes y la modificación de los espacios de juego infantiles.

 

La ayuda a los planes de Sostenibilidad Turística en los Destinos 2023 hará posible la reforma global del parque de Ribes Roges, con inversiones a lo largo de tres años que suman 2 millones de euros. La dotación económica más importante irá destinada a reconvertir la oficina de turismo en un centro de acogida de visitantes, que englobará la oficina de información turística, una tienda, una sala de actos, un punto de lavabos y duchas y un espacio de trabajo. El nuevo edificio incorporará criterios de eficiencia energética, y se ubicará en el mismo punto donde está ahora el punto de información turística.

 

El segundo aspecto que más dotación económica recibe es la remodelación del parque, que mejorará la conexión con el paseo del Carme y el paseo de Ribes Roges. Las áreas de juego infantil se reestructurarán, reforzando la zona de delante del paseo del Carme. El parque tendrá también pérgolas con placas fotovoltaicas y aparcamientos con cargadores para bicicletas eléctricas. En el espacio cercano a la desembocadura del torrente de Sant Joan se ubicarán puntos de observación de aves.

 

La mejora del circuito de trenes es otro de los puntos destacados del proyecto, con el fin de reforzar esta atracción turística que recibe 45.000 visitantes al año. Otros aspectos que mejorarán del parque serán la iluminación, las zonas de sombra y los lavabos de la derecha del torrente (al lado del chiringuito Holalà).

 

La subvención que recibirá VNG forma parte de un conjunto de ayudas que han recibido 17 destinos turísticos catalanes que en conjunto suman 50,5 millones de euros. Ahora cada población deberá encargar los proyectos técnicos y licitar la ejecución de las obras. Dentro de las actuaciones previstas el primer año en VNG está la remodelación del circuito de trenes, la instalación de las pérgolas fotovoltaicas y un sistema de recogida y análisis de datos (bigdata).

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído