Desde que entró en vigor el endurecimiento de la ordenanza municipal de circulación con respecto a los patinetes eléctricos y otros Vehículos de Movilidad Personal (VMP), la Policía Local de Vilafranca ha interpuesto un total de 50 denuncias contra conductores que infringían la normativa, y 91 desde principios de este año 2023.
La mayoría de estas denuncias han sido por circular por las aceras o por viajar más de un ocupante en estos vehículos unipersonales.
Solo este pasado fin de semana la Policía Local ha denunciado 10 personas que conducían patinetes eléctricos, dos de los cuales también fueron denunciados por dar positivo por alcoholemia, uno de los cuales viajaba con una segunda persona en el vehículo, y otro fue multado por positivo en test de drogas.
Estas actuaciones se enmarcan en los controles que realiza la Policía Local para reducir las conductas de riesgo de las personas conductoras de estos vehículos con el objetivo de reducir la accidentalidad que pueden provocar.
Normativa más restrictiva
Cabe recordar que los VMP son vehículos de una o más ruedas dotados de una única plaza y propulsados exclusivamente por motores eléctricos. Pueden proporcionar al vehículo una velocidad máxima por diseño comprendida entre los 6 y los 25 Km/h. Solo pueden estar equipados con un asiento si están dotados de sistema de autoequilibrio.
Hace dos semanas entraron en vigor los cambios en la Ordenanza municipal de circulación para hacerla más estricta con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los peatones como de los propios conductores. Estos cambios establecen que los patinetes deben circular preferentemente por carril bici o por la calzada. No pueden circular por vías donde la velocidad puede ser superior a 50 km/h. En islas de peatones y calles residenciales, únicamente pueden circular por el carril destinado a la circulación de vehículos, en el sentido correcto de la marcha, a máximo 15 km/h y respetando la prioridad de los peatones. No podrán circular en caso de aglomeración de peatones.
En cuanto a los conductores de VMP, la ordenanza vilafranquina establece que deben tener una edad mínima de 14 años, es obligatorio llevar casco de protección y contratar un seguro de responsabilidad civil.
Los VMP deben llevar alumbrado para horas nocturnas y timbre y el uso es unipersonal y, por lo tanto, no pueden viajar dos personas o más.
Con carácter general, los conductores de patinetes y otros VMP también están sometidos a normativa de tráfico en cuanto a respetar la señalización, consumo de alcohol y drogas, uso de móviles y otros dispositivos durante la conducción, etc. y al mismo régimen sancionador como cualquier otro conductor de vehículo.
En el caso de menores de edad, los responsables subsidiarios son los progenitores o tutores legales.