Xavier Pagès-Corella ha sido nombrado nuevo director artístico y titular de la Orquesta Sinfónica Julià Carbonell de Les Terres de Lleida. El Patronato de la Fundación Julià Carbonell ha elegido al músico de Sant Pere de Ribes entre las 47 candidaturas que se han presentado por un cargo que dejó vacante Alfons Reverté después de 22 años y que ahora ha sido nombrado director emérito en señal de reconocimiento. Pagès-Corella asumirá la dirección de la Julià Carbonell durante dos años, prorrogables a dos más, con la voluntad de dar una "línea de continuidad" y de "renovación" al proyecto para que siga llegando a todo el territorio. El nuevo director ha avanzado que trabaja en una nueva producción de tamaño medio y en una de gran entorno de Ricard Viñes.
Pagès-Corella materializará el primer relevo en la dirección de esta orquesta que nació en el año 2002 y que fue promovida por la Fundación Julià Carbonell, con el impulso de la Diputación de Lleida y la participación de la Paeria de Lleida. Según el secretario y coordinador de la Fundación, Toni Pallès, la calidad de los 47 perfiles que se han presentado al cargo evidencian la importancia y el prestigio que se ha ganado la OJC durante todo este tiempo, en el que ha estado dirigida por Alfons Reverté.
El director saliente ha manifestado "el honor" que ha supuesto para él estar al frente del proyecto "utilizando la música como herramienta de cohesión, transformación y cultura, y haciendo sentir que todo el mundo tiene los mismos derechos culturales viva allí donde viva". Reverté pasará a ser el director emérito de la OJC en reconocimiento de su trayectoria, como ha destacado el presidente de la Diputación de Lleida, Joan Estaràs, que le ha agradecido haber hecho realidad el sueño de tener una orquesta sinfónica para las tierras de Lleida.
El nuevo director
Nacido en Sant Pere de Ribes (Garraf) en 1971, Xavier Pagès-Corella también es compositor, director del Barcelona Modern Ensemble, director asociado de la Orquesta de Cámara Catalana y profesor en el Conservatorio Superior de Música del Liceo. Su objetivo en el cargo, ha explicado, va más allá de dirigir, crear programas y colaborar en la gestión, y que pretende "formar parte de una comunidad y de un entorno único en los que me sumergiré inmediatamente".
Durante su presentación, Pagès-Corella ha destacado que los valores y los principios de la orquesta como la proximidad de la música y el aspecto creativo están "alineados" con su manera de pensar. Ha explicado que pretende potenciar aspectos como la innovación y la creación, así como consolidar la "capilaridad" de la orquesta en el territorio y potenciar al mismo tiempo su actividad en espacios escénicos como el Auditorio Enric Granados de Lleida, con una acústica muy adecuada para grabaciones.
El nuevo director artístico y titular de la OJC ha señalado que pretende dar continuidad al proyecto y mejorarlo en la medida de lo posible en colaboración con todo el mundo que forma parte de la misma. Uno de los primeros objetivos serán el impulso de "dos o tres producciones antes de que termine la temporada", una de ellas de tamaño medio y una de gran entorno a la figura del pianista leridano Ricard Viñes. "Lo estamos estudiando y nos pondremos las próximas semanas", ha avanzado.
La Julià Carbonell
A lo largo de los años, la OJC se ha desplazado de manera habitual por todos los lugares del territorio con la finalidad de acercar su programación de conciertos a todo el mundo de manera continuada. La orquesta también se ha implicado en proyectos que impulsan e incentivan la creación musical y la investigación musicológica, y ha colaborado con directores invitados y destacados solistas. Su presupuesto ronda los 450.000 euros, cuyo 80% proviene de aportaciones públicas y, el resto, de mecenazgo.