Vuelven los juegos de mesa y de rol para todas las edades a la UdL

20 de octubre de 2023 a las 12:00h
Juegos de mesa familiares y avanzados, de rol para niños y adultos como Magissa y Vaesen, partidas de The Thing Rallyman o un torneo de Magic: the Gathering, es la oferta abierta a toda la ciudadanía de la II Jornada Mente Lúdica que tendrá lugar el próximo sábado 21 de octubre en el campus de la Universidad de Lleida (UdL) ubicado en Cappont. Organizada por la Asociación Mente Lúdica -integrada por el grupo de investigación Neuropsicología, genes y ambiente (NeuroPGA) de la UdL y las entidades La Tribu Fera y El Dau Màgic-, el encuentro pretende consolidar los objetivos de su primera edición, los de acercar los juegos modernos a la ciudadanía y ofrecer formación a profesionales que los utilizan como herramienta de intervención. "Se trata de dar a conocer las potencialidades del juego como herramienta educativa en diferentes disciplinas y al mismo tiempo promover la afición, como una alternativa de ocio saludable e inclusivo", explican desde NeuroPGA.
Este año la jornada se amplía de uno a dos edificios del campus. La parte lúdica gratuita y abierta a todo el mundo se concentra en el edificio Polivalente 1 en horario de 9 de la mañana a 8 de la noche. Los espacios habilitados para jugar se repartirán entre los vestíbulos de la planta 0 y 1, así como algunas aulas del primer piso. Habrá juegos para todas las edades, desde niños muy pequeños hasta personas adultas. Como novedad de esta segunda edición, la jornada incluye un espacio de juego libre para bebés (desde 0 a 3 años) que se ubicará en la planta 0. Gestionado por Petitament, está pensado para familias con dos o más hijos, alguno de ellos menor de 3 años. Además, en la planta -1 del edificio se habilitará una zona de tiendas especializadas en juegos, mientras que en la parte ajardinada del campus se instalará una foodtruck.
Por otro lado, las actividades formativas se desarrollarán durante toda la mañana en el Centro de Culturas y Cooperación Transfronteriza del campus. Esta parte más académica, para profesionales y educadores previa inscripción, se inaugura a las 9, con la conferencia Un colegio de juegos, un proyecto educativo innovador basado en el uso del juego como agente socializador, método de aprendizaje y fomentador de la creatividad que ha sido premiado en varias ocasiones. La charla correrá a cargo de su artífice, el maestro y autor de juegos de mesa y de literatura infantil, Manu Sánchez Montero.
También se han programado cuatro talleres sobre la aplicación de los juegos de mesa y las metodologías lúdicas en educación formal y no formal: juegos de mesa en el aula de primaria, como herramienta neuroeducativa con niños en riesgo de exclusión social, aprendizaje basado en el juego en el aula secundaria, cómo trabajar los prejuicios con juegos y dinámicas lúdicas Esta parte de la jornada se cerrará con una mesa redonda con investigadores e investigadoras del grupo NeuroPGA.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído