La 16a edición del Obert del Centre Històric en Lleida volverá a llenar las calles de cultura y vida durante tres días, el fin de semana del 19 al 21 de septiembre, con un programa que incluirá puertas abiertas a entidades y museos, visitas guiadas, charlas, espectáculos familiares, cuenta cuentos, juegos infantiles en la calle, teatro, charangas y mercadillos solidarios, entre otras actividades.
Durante estas semanas se están llevando a cabo diferentes reuniones con los y las representantes vecinales, de los comerciantes y de las entidades para coorganizar esta nueva edición del Obert, un festival que cuenta con la implicación activa de más de 60 entidades y que debe fortalecer la identidad, la cultura y la cohesión del barrio. El Obert del Centre Històric es una iniciativa comunitaria que se ha consolidado en el calendario festivo de la ciudad durante el mes de septiembre y que pone en valor la riqueza social, cultural y asociativa del barrio.
Reunión esta semana con los y las representantes vecinales, de los comerciantes y de las entidades para coorganizar la 16a edición del Obert, que debe fortalecer la identidad, la cultura y la cohesión del barrio.
Dispositivo de seguridad y vigilancia activa
Tal como se hizo el año pasado, se quiere garantizar una celebración segura, participativa y enriquecedora con lo cual habrá controles por parte de la Guardia Urbana y Mossos d'Esquadra en el Obert del Centre Històric. Cabe recordar que durante la edición del año pasado la policía de proximidad requisó navajas, cuchillos y otras armas blancas como destornilladores y tenazas en diferentes controles.
La seguridad es una prioridad para las autoridades durante la celebración del Obert del Centre Històric, una fiesta que atrae a miles de visitantes cada año.
El concejal del área de Participación, Roberto Pino, afirmó en la reunión de esta semana que el Obert “es mucho más que una fiesta: es una plataforma viva que promueve la cultura popular intercultural, la convivencia y el diálogo entre las diversas realidades que conforman el barrio”.
Algunas de las propuestas son el ensayo abierto de los Castellers de Lleida, la recreación de las Bodas Reales de Peronella de Aragón y Ramon Berenguer IV, el desfile de vehículos históricos, el mercado de las ideas, el Streetlab violeta en la plaza del Dipósit o el encuentro intercultural “bailes y comidas del mundo”, entre otras.
Los espacios de ocio nocturno y los establecimientos de hostelería también se suman y ofrecen actividades complementarias que refuerzan el carácter inclusivo y festivo del Obert. El cartel y el programa detallados se harán públicos próximamente.
Talleres abiertos para el Plan de Barrios
La Paeria de Lleida ha programado para el mes de septiembre tres talleres abiertos a toda la ciudadanía, con el objetivo de continuar recogiendo propuestas y necesidades desde una triple perspectiva: urbanística, de transición ecológica y medioambiental, y comunitaria.
Estos talleres serán espacios de participación para incorporar las visiones e inquietudes del vecindario y de las entidades, favoreciendo así intervenciones alineadas con las demandas del territorio y orientadas a reforzar la vida comunitaria y la cohesión del Centre Històric.