La Feria del Cazador Ciutat de Tàrrega vuelve al calendario después de dos años de cancelaciones debido a la pandemia. El evento celebrará su 19ª edición el próximo domingo 25 de septiembre renovando su carácter referencial como gran escaparate de la práctica cinegética en las tierras de Lleida. Organizada por la Sociedad de Cazadores de Tàrrega, la cita reunirá a más de un centenar de expositores con un amplio abanico de utensilios de caza, alimentación y artículos artesanales.
Al mismo tiempo, y como es habitual, la convocatoria quiere atraer público familiar programando actividades lúdicas y divulgativas en torno a la naturaleza, la fauna y el deporte. En este sentido, el eje del certamen es la promoción de los beneficios de la caza como elemento regulador del medio ambiente y dinamizador económico del territorio.
Cabe decir que se trata de la primera edición de la feria con Josep Maria Setó como nuevo presidente de la Sociedad de Cazadores de Tàrrega. Setó ha afirmado que "volvemos con ganas e ilusión para seguir divulgando la caza y su estrecha vinculación con el mundo rural, haciéndolo visible al mundo urbano". En este sentido, también ha reivindicado los usos que ejerce el colectivo de cazadores en el ámbito del campo.
Por su parte, la alcaldesa Alba Pijuan Vallverdú ha indicado que la feria sirve para poner en valor "la buena labor realizada por los cazadores a la hora de mantener el equilibrio del ecosistema, tal y como se está demostrando actualmente con la plaga de conejos que sufre el territorio". A la presentación en rueda de prensa también han asistido la concejala de Promoción Económica, Núria Robert, y otros miembros de la Sociedad de Cazadores de Tàrrega (ver fotografía).
El recinto ferial se ubicará un año más en elCàmping Municipal - Espai Felip Robinat Felip, abierto de las 8 de la mañana a las 3 de la tarde con entrada gratuita. D'entre les activitats paral·leles destaquen les exhibicions d'aus rapinyaires de falconeria (a més de falcons també s'hi poden veure àguiles o mussols entre altres espècies), actuacions eqüestres i la participació de l'Escola de Vol La Serra de Mollerussa.
El mundo canino, sin embargo, seguirá erigiéndose como el gran protagonista. El público tendrá ocasión de disfrutar de una nutrida exposición de perros de razas cazadoras junto con el Concurso de Agility Ciutat de Tàrrega y el Concurso Nacional de Belleza Canina organizado por la Unión Cinófila de Cataluña. Este año tendrán un especial relieve los perros de raza bóxer.
Otras propuestas serán la final del 18º Máster Sant Hubert (prueba que puntúa la conducta del perro en relación al cazador y la pieza) y competiciones de tiro con arco y de tiro con aire comprimido. Además, el Club de Modelismo de Tàrrega celebrará una prueba del Campeonato de Cataluña de TT escala 1:6 en sus pistas ubicadas justo al lado del Camping Municipal.
Previamente, el viernes 23 de septiembre, la Escuela Agraria de Tàrrega también ha convocado una jornada técnica sobre cómo gestionar la elevada población de conejos. El evento cuenta con el apoyo de la Concejalía de Promoción Económica de Tàrrega, el Consejo Comarcal de Urgell y la Diputación de Lleida. La Feria del Cazador se dedica a la memoria del veterinario de Tàrrega Felip Robinat Felip, que impulsó la creación del certamen.