Tàrrega ha renovado el éxito de la Feria de Artistas y Actividades Tradicionales, una de sus citas destacadas del calendario navideño y que este año ha celebrado su 24ª edición. Miles de visitantes se han acercado desde el pasado viernes y hasta hoy domingo al Pabellón del Club Natación Tàrrega y el recinto exterior habilitado en el Parque Deportivo, con afluencia de público muy elevada especialmente en la franja de tarde.
La concejala de Promoción Económica, Núria Robert, ha destacado sobre todo la presencia de visitantes foráneos, “hecho que certifica el poder de atracción de la feria en todo el territorio, proyectando una imagen comercial muy potente de nuestra ciudad”. Una sesentena de artistas, diseñadores y artesanos han puesto al alcance artículos de creación singular en diversas disciplinas como la pintura, el dibujo, la escultura, la orfebrería o el textil entre otros.
La feria ha apostado también por la alimentación de proximidad y la gastronomía navideña saludable, con showcookings o un espectáculo-taller sobre la elaboración de caramelos artesanos. En este sentido, el carácter participativo de los numerosos talleres que han nutrido la programación se ha saldado con éxito. Tiones y decoración de Navidad, joyas esmaltadas, manualidades o maquillaje se han convertido en los protagonistas.
Como novedad, la Asociación de Oficios Tradicionales Artesanos ha ofrecido demostraciones en directo de forja o alfarería. Las presentaciones literarias también han tenido su parcela al igual que una exposición fotográfica rememorando los 25 años de trayectoria del Centro La Solana, el cual fomenta el empleo.
También con acento targarí se ha podido disfrutar de una selección de paisajes urbanos del pintor Martí Talavera o de una minuciosa maqueta que recrea el Parque de Sant Eloi realizada por Pere Nadal. Por otra parte, la 24ª Feria de Artistas y Actividades Tradicionales ha sido el marco del hermanamiento entre la población francesa de Cars y la villa de Verdú, fortaleciendo los lazos entre las regiones vitivinícolas de Blayais y el Urgell.