Votación final de los Presupuestos Participativos de Tàrrega a partir del viernes 26 de noviembre

21 de noviembre de 2021 a las 16:53h

Tàrrega avanza en la segunda edición de sus Presupuestos Participativos. Celebrado el pasado septiembre el Foro Ciudadano de Priorización, llega ahora la fase definitiva: la votación de las propuestas finalistas, que permitirá a los vecinos y vecinas elegir a qué proyectos quieren destinar 100.000 euros de la partida de inversiones del presupuesto municipal. El período de votación popular se iniciará el viernes 26 de noviembre y se extenderá hasta el domingo 12 de diciembre (ambos incluidos).La ciudadanía podrá emitir el voto mediante el portal web www.decidimtarrega.cat y presencialmente a través del punto telemático habilitado en la Biblioteca Pública Germanes Güell. Carlos Vílchez, concejal de Participación Ciudadana, invita a los targarinos y targarinas a tomar parte activamente de la votación y explica que "confiamos en consolidar este proceso participativo en la confección de los presupuestos, un grano de arena más de lo que debe ser la decisión ciudadana en la política local".

El Ayuntamiento somete a votación y decisión popular un total de 10 actuaciones -las cuales se pueden consultar en la webwww.decidimtarrega.cat- surgidas de las propuestas realizadas por la ciudadanía y del Foro Ciudadano de Priorización, y que han sido validadas por los servicios técnicos del Ayuntamiento. Cada ciudadano podrá elegir un máximo de tres propuestas entre los 10 proyectos finalistas. Podrán ejercer el voto todas las personas empadronadas en Tàrrega de 16 años de edad en adelante. En el momento de la votación será necesario identificarse con el DNI o NIE y la fecha de nacimiento. El consistorio ha hecho una reserva en el presupuesto municipal de 100.000 euros para ejecutar el/los proyecto/s ganador/es de los Presupuestos Participativos. En este sentido, el Ayuntamiento de Tàrrega se compromete a integrar en el presupuesto las propuestas que hayan sido más votadas por la ciudadanía.

Las 10 propuestas finalistas son:

1. Pavimentación con adoquines de la rambla del Canalet, las cuales sustituirán el acabado de tierra actual (60.000 euros)

2. Adaptar y equipar con mobiliario, equipos informáticos y una mejor climatización la Oficina Joven, equipamiento de la calle de La Solana (15.000 euros)

3. Colocar aparatos de gimnasia adaptados para personas mayores en La Figuerosa (3.000 euros)

4. Construcción de un Pump Truck Park, circuito con acabado de asfalto y curvas peraltadas, montículos y saltos para ir en bicicleta, patín o monopatín en la zona deportiva (69.000 euros)

5. Construcción de un aula de estudio y trabajo en la Escuela Municipal de Música de Tàrrega donde ahora hay un patio interior (30.000 euros)

6. Instalar dos lavabos públicos auto-rentables, formados por módulos prefabricados, accesibles para personas con movilidad reducida en dos puntos de la ciudad: uno en la plaza del Carme y uno en el Camp dels Escolapis (97.000 euros)

7. Construcción de un parque de atletismo en la zona deportiva, entre la avenida de la Ronda y el río Ondara, con medidas reglamentarias para ocho carriles y pavimento de sauló (100.000 euros)

8. Construcción de dos salas para hacer trabajo en grupo en la Biblioteca Pública Germanes Güell, en la segunda planta del edificio municipal, con mobiliario adecuado (12.000 euros)

9. Plantación de árboles en los alcorques vacíos de la calle del Canal d'Urgell (9.000 euros)

10. Instalación de una barandilla de protección para peatones en la vía natural que une Tàrrega y El Talladell (82.000 euros)

En la primera fase de los Presupuestos Participativos, los targarinos y targarinas hicieron llegar un total de 207 propuestas al consistorio. Después de una primera validación y cuantificación económica por parte de los servicios técnicos, las propuestas que cumplían todos los requisitos establecidos en el proceso fueron sometidas a la valoración de la ciudadanía en el marco del Foro de Priorización, en el cual se escogió un total de 10 para pasar a la votación final.