Vía libre al proyecto de residencia y centro de día en Pardinyes en Lleida

22 de abril de 2023 a las 12:23h

La comisión informativa para las políticas de Gestión de Economía, Presidencia, Participación y Promoción Económica de Lleida ha informado de la propuesta de aprobación del pliego de cláusulas para la concesión de una finca en la calle Josep Pallach número 2, en Pardinyes, para la construcción y explotación de una residencia y centro de día para gente mayor, que se tramitará para su aprobación en el pleno del día 28.

 

El equipamiento habrá de prestar los servicios de residencia asistida para personas mayores, con un máximo de 90 plazas, donde se dará acogida residencial y asistencia integral para las actividades de la vida diaria. El edificio habrá de contar con  dormitorios y zonas comunes con cocina, comedor, sala de estar y salida a espacios exteriores (jardines y terrazas comunitarias) siempre que sea posible.

 

Además, habrá que ofrecer un servicio de centro de día de un máximo de 20 plazas diseñado, donde se dará acogida diurna y asistencia integral a las actividades de la vida diaria. Este servicio se ubicará principalmente en planta baja con el acceso principal diferenciado del de la misma residencia. También habrá que ofrecer los servicios centralizados comunes y de gestión del inmueble y otros adicionales que puedan proponer los adjudicatarios en sus ofertas.

 

El equipamiento también habrá de disponer de espacios exteriores que funcionen como elementos socializadores y terapéuticos, favorezcan la vida activa saludable y fomenten la autonomía personal en espacios seguros y controlados.

 

La finca tiene una superficie de 3.560,70 metros cuadrados y el canon anual mínimo de la concesión se ha fijado en 94.787,82 euros anuales, por un periodo de 50 años. En el concurso se puntuará con un máximo de 55 puntos la oferta económica; 25 puntos por la valoración del plan funcional de los servicios de residencia de gente mayor y centro de día; y el anteproyecto arquitectónico se valora con un máximo de 20 puntos.

 

Edificio de Capitanía de Infantería en Gardeny

La comisión, que ha estado presidida por la segunda teniente de alcalde, Jordina Freixanet, ha informado también de la propuesta de aprobación del pliego de cláusulas para la concesión de la rehabilitación y la gestión del antiguo edificio de Capitanía de Infantería de la caserna de Gardeny, situado al lado del Castillo de los Templarios y que actualmente se encuentra en desuso.

 

El contrato contempla la redacción de los proyectos básico y ejecutivo de rehabilitación del edificio, la ejecución de las obras, la explotación de la superficie incluida en la concesión demanial y el mantenimiento y conservación del edificio a lo largo del periodo de concesión de 25 años. La finca consta de 870,77 m² de superficie y  un techo edificable de 2.612,31 metros cuadrados. El adjudicatario podrá dedicar el edificio a los usos de equipamiento admitidos al planeamiento. El canon fijado es de 28.722,91 euros por año, aunque el adjudicatario podrá deducirse la inversión para rehabilitar el edificio, estimada en 340.919 euros.

 

Cesión del terreno para el nuevo pabellón de la Fira

Por otra parte, la comisión ha informado de otra concesión administrativa, en este caso mediante una adjudicación directa y gratuita a la Fundación Fira de Lleida, para la construcción del nuevo pabellón. Este es un paso más para poder sacar adelante este nuevo equipamiento, después de que el último pleno se diera vía libre a su financiación.

La finca afectada está situada en la calle Camí de Picos, 13, con una superficie de 5.918 metros cuadrados.

 

Renaturalización del parque de las Basses

La comisión también ha informado hoy de la aprobación del pliego de bases y el inicio de la licitación para la contratación de las obras del proyecto de renaturalización del parque de las Basses. El proyecto, financiado con los fondos Next Generation, incluyen la reordenación y el acondicionamiento del parque, para facilitar los usos ciudadanos y para reforzar sus valores ambientales, con la plantación de 102 árboles y la incorporación de diferentes equipamientos y para el ocio, el deporte, el descanso, el paseo y la observación de la naturaleza.

 

Nomenclátor de las calles de la ciudad

La comisión ha informado favorablemente la propuesta de aprobación definitiva del reglamento del procedimiento para la asignación de denominaciones de vías urbanas y espacios públicos del municipio, que regula el funcionamiento del nomenclátor de la ciudad. Incorpora como principal novedad la introducción de criterios de discriminación positiva para los nombres femeninos, que deberán suponer un 66% de los propuestos (excluyendo los neutros) para compensar el desequilibrio actual en el nomenclátor.

En el ámbito de la regiduría de Recursos Municipales y Hacienda, se ha dado cuenta también del informe de control financiero del año 2022 y del Plan Anual de Control Financiero para el año 2023.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído