La Fiesta Mayor se inauguró con un emotivo pregón, a cargo de la reconocida periodista cerverina Dolors Elias Fusté, que entre otras cosas recordó con orgullo sus orígenes, afirmó que explica Cervera allá donde va y se mostró muy agradecida de estar en casa y con su gente".Puede leer el pregón íntegro en este enlace.
Este año el pregón se volvió a pronunciar desde el balcón de la Paeria y el acto terminó con el toque general de Fiesta Mayor, a cargo de los Campaneros de Cervera.
Como novedad destacada, se organizó una audición de sardanas, en la plaza Mayor, con la prestigiosa Cobla Principal de la Bisbal, en dos actos, antes y después de la lectura del pregón.
Los actos del viernes terminaron con la Fiesta de los años 80 y 90, a cargo de los DJ Manel López y JM Sánchez, que hicieron bailar de lo lindo a todo el público que asistió al pabellón polivalente.
El sábado comenzó con la iniciativa "La Paeria de bat a bat", organizada por Turismo Cervera, que ofreció visitas al edificio de la Paeria y al campanario de Santa Maria y fue un éxito de participación.
Por la tarde, el 41º Encuentro de gigantes de Cervera reunió a 10 grupos, que protagonizaron un lucido recorrido desde la plaza del Sindicato a la plaza Mayor, donde ofrecieron la muestra de bailes y el baile final conjunto.
Acto seguido tuvo lugar la espectacular carretillada extraordinaria de Fiesta Mayor, a cargo del Ball de diables de Cervera Carranquers, en el rincón de Santa Maria.
Por la noche, las actuaciones de los grupos Habla de Mí en Presente y A Kontra Korrent y de la DJ Luara Bearka hicieron disfrutar al público joven que se reunió en el pabellón polivalente.
La cultura popular y tradicional llenó de fiesta las calles del centro histórico a lo largo del domingo.
Por la mañana, el cortejo festivo acompañó a la Senyera de la ciudad, portada por el Club Escuela de Fútbol Cervera, y la Corporación Municipal en la tradicional Ida a oficio. Posteriormente, realizó la muestra de bailes en la plaza Mayor.
El Concurso de grupos sardanistas, que ha llegado a la 62ª edición, contó con la participación de 11 grupos. Cabe destacar la actuación del grupo anfitrión, Jovencells de Cervera, que consiguieron la 2ª posición en puntos libres y en el concurso.
Por la tarde, la Diada castellera, en la plaza Santa Anna, vivió las grandes actuaciones de los Margeners de Guissona (4d7, 3d7 y 5d6), los Saballuts de Sabadell (4d8, 2d7 y 3d7) y los Malfargats del Pallars (4d6, 3d6 y 4d6a).
La plaza Mayor se llenó de público para disfrutar del concierto de habaneras del grupo Boira.
Finalmente, el Gran Teatro de la Pasión acogió la representación de "Lali Symon", una obra impactante interpretada de manera brillante por Emma Vilarasau, Mont Plans y Júlia Bonjoch, que reunió a 650 espectadores.
El lunes se celebró la Fiesta Mayor Pequeña, un evento plenamente consolidado en el que los niños son los protagonistas.
Ofrecieron la matinal de tabaleros y percusión, el toque de Bilandó y repique de campanas, el pasacalle del cortejo infantil y los lucimientos de los elementos festivos, y el Ball Parlat como clausura.
Los niños también pudieron disfrutar del espectáculo "Off" de la reconocida compañía cerverina Fadunito.
Para el público adulto, la prestigiosa orquesta Costa Brava ofreció un baile de sardanas, con mucha participación, y un lucido concierto y baile de fin de fiesta en el pabellón polivalente.
El punto final a la Fiesta Mayor lo puso un espectacular castillo de fuegos, desde el campanario de Santa Maria.
Según la concejala de Fiestas, Carolina García, la Fiesta Mayor ”ha ofrecido una programación variada y para todos los públicos, que ha sido un éxito de participación, con mucha afluencia en todos los espacios donde se han organizado actividades”.