Unió de Pagesos y el orgullo de ser payés, en una exposición en el IEI de Lleida

09 de abril de 2024 a las 16:10h
VID_20240408_181543

¡Viva la tierra! 50 años de Unió de Pagesosconmemorael aniversario de la fundación del sindicatocon un repaso deldebate sobre el campoque el sindicato agrario ha planteado a lo largo de su trayectoria, y lo hace con unapropuesta expositiva rompedora, que busca la implicación del visitante,para simbolizar la necesidad de un compromiso de la ciudadanía con el campesinado.

El Espai iX del Instituto de Estudios Ilerdenses de Lleida acoge una propuesta rompedora que se podrá ver hasta el 28 de abril y consta de cinco ejes temáticos que se presentan en formato horizontal y con sus elementos cubiertos de tierra de campo.

"a los campesinos y ganaderos de Cataluña... Ante esta situación de indefensión total, todos los asistentes hemos coincidido en que nuestra tarea urgente y primera es la de organizarnos. Hay que construir una organización campesina capaz de dar fuerza a nuestros intereses económicos y a nuestras apiraciones sociales...".

Con esta carta se inicia el recorrido de la exposición de Unió de Pagesos en Lleida, y que se estrenó el pasado 8 de febrero en el Palau Robert de Barcelona.

Cabe recordar que Unió de Pagesos se fundó en la clandestinidad el 3 de noviembre de 1974 en la Casa de Colonias de Penyafort, en Menàrguens (Alt Penedès). Muy pronto, el sindicato creó un tejido social antifranquista en todas las comarcas catalanas muy determinante durante la reanudación democrática.

Desde entonces, Unió de Pagesos ha estado comprometido con las libertades, la cultura y el país, y ha sido el sindicato que ha obtenido la representación mayoritaria del campesinado desde 1994.

L'exposición es un repaso al debate sobre el campo que el sindicato agrario ha planteado a lo largo de su trayectoria.: democratización de la representatividad de los profesionales agrarios, precios justos en el campo y en la ciudad, preservación de la tierra para los usos agrarios, reivindicación del campesinado como el modelo para una producción agraria en equilibrio en el territorio y como actor por la vertebración social en comarcas.
De hecho, la muestra hace una propuesta rompedora al visitante: en lugar de pegas expositivos verticales, la exposición es horizontal sobre tablas cubiertas de tierra de campo, que habrá que esparcir para descubrir los cinco bloques temáticos sobre el debate del campo y la reivindicación de Unió de Pagesos.
Se trata, pues, de una propuesta expositiva rompedora, que busca la implicación del visitante, para simbolizar la necesidad de un compromiso de la ciudadanía con el campesinado.
Sobre el autor
Disseny sense títol (7)
Daniel Hurtado
Ver biografía
Lo más leído