La diputada Sandra Marco; la alcaldesa de Camarasa, Elisabet Lizaso; el catedrático de Prehistoria de la UAB, director del Centro de Estudios del Patrimonio Arqueológico CEPARQ y jefe del proyecto, Rafael Mora, y la técnica de Turismo del Ayuntamiento de Camarasa, Eva Roma, han participado este miércoles en la presentación de la web-app Orígenes, la guía audiovisual para las visitas a la Cova del Tabac de Camarasa.
Se trata de un nuevo producto basado en el concepto de Globalwalks, paseos globales o integrales, que se centran en un criterio de no modificación del entorno, con la implementación de las TIC, las cuales pretenden acercar al turismo una experiencia científica, didáctica, integrada y emocional en la exploración del patrimonio natural y cultural que rodea la Cova del Tabac y el espacio de memoria del Merengue, ambos en la población de Camarasa, tal como ha explicado Elisabet Lizaso.
Rafael Mora ha explicado que, gracias a esta nueva aplicación –de acceso libre y gratuito– los visitantes que hagan su recorrido a la Cova del Tabac y al espacio del Merengue podrán disfrutar, a través de sus dispositivos móviles y de forma autónoma, de las dos nuevas rutas que se proponen desde el Centro Espacio Orígenes de Camarasa: El Camino a la Cova del Tabac y ¡A las trincheras!, visita al espacio de memoria del Merengue.
Se trata de dar a conocer la nueva ruta a la Cova del Tabac que ofrece a los futuros visitantes diferentes puntos de interés hasta llegar a la cavidad. Los visitantes podrán disfrutar y apreciar diferentes aspectos del paisaje, flora, fauna, historia, entre otros que rodean a la Serra del Mont-Roig. Una vez que los visitantes han llegado a la cavidad podrán disfrutar de información de geología, paleontología y arqueología. Además, en esta ruta se hace especial énfasis en el conjunto de pinturas rupestres que hay en esta cavidad, las cuales están declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO, ofreciendo al usuario información detallada de las mismas y una nueva experiencia inmersiva para acercarse a ellas a través de la realidad aumentada mixta que podrán ver en sus dispositivos mediante la web-app Orígenes.
Accediendo desde cualquier navegador web al enlace https://digit.extended.uab.es/app/ los visitantes podrán seleccionar cuál de las dos rutas quieren realizar y en qué idioma (catalán, castellano, inglés o francés). Una vez seleccionada la ruta, para acceder a los contenidos de cada una deberán leer los diferentes QR que están dispuestos en cada uno de los recorridos. Una vez dentro, los visitantes tienen la libertad de elegir qué quieren ver, en qué orden y en qué momento ya que, a diferencia de otras apps o audioguías, no se trata de una app cerrada donde es necesario visualizar todos los materiales para acceder a los siguientes. En cada una de las paradas los visitantes encontrarán vídeos, locuciones, textos, imágenes y juegos que les permitirán adentrarse e interactuar con el contenido, el aplicativo y el elemento patrimonial. “Es ir más allá de una simple audioguía, para convertirse en una experiencia”, ha señalado Eva Roma.
En esta misma línea se ha manifestado Sandra Marco, que ha destacado “el compromiso de la Diputación con todas aquellas iniciativas que sirven para mejorar y promocionar la gran riqueza turística que tenemos en el territorio”.
En el caso de la ruta que se propone para la visita a las trincheras del espacio de memoria del Merengue, los visitantes podrán recrear durante su recorrido los hechos ocurridos en este espacio mediante imágenes y música de la época que les permitirá hacer un viaje en el tiempo para visualizar este espacio histórico.
Esta nueva propuesta es un proyecto conjunto de la Asociación Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico, el Centro de Estudios del Patrimonio Arqueológico de la Universidad Autónoma de Barcelona y el Ayuntamiento de Camarasa, y ha contado con el apoyo y colaboración del Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña, el Geoparque Orígenes e Intereg Poctefa-Patrim+.