Un simposio celebrado en Tàrrega valora el coleccionismo privado como elemento preservador del patrimonio etnológico

10 de diciembre de 2020 a las 18:35h

El Observatorio del Patrimonio Etnológico e Inmaterial, dentro de su programa Cultura Viva, ha celebrado hoy en el Museo Trepat de Tàrrega una jornada sobre el coleccionismo privado en las tierras de Ponent y del Pirineo. Bajo el título "Coleccionando pasiones", se ha presentado una ponencia a cargo de Joan Yeguas, Doctor en Geografía e Historia y conservador del Museo Nacional de Arte de Cataluña en lo que se refiere al área del Renacimiento y Barroco. Después se ha desarrollado una mesa redonda con la participación de Maria del Agua Cortés, arqueóloga y coleccionista; Francesc Farràs, historiador y promotor de las tiendas museo de Salàs de Pallars; y Jordi Viader, historiador y coleccionista.

Tàrrega ha acogido la actividad como municipio miembro de la red territorial del Observatorio del Patrimonio Etnológico e Inmaterial, el cual se adscribe al Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña. Han abierto la jornada el director de los museos de Tàrrega, Jaume Espinagosa, y el concejal de Cultura, Carlos Vílchez: "a través del Museo Tàrrega Urgell, nuestro municipio apuesta por la investigación etnológica como tarea fundamental para preservar los signos de identidad del territorio", ha afirmado el edil en su presentación.

La jornada ha sido híbrida combinando actividad presencial y virtual. El aforo de asistencia al Museo Trepat se ha limitado a una quincena de plazas si bien unas cuarenta personas también han podido seguir en directo las intervenciones a través de YouTube. El Observatorio del Patrimonio Etnológico e Inmaterial trabaja en red con las entidades y grupos que existen en Cataluña dedicados a la preservación y la difusión del patrimonio etnológico y a la antropología en general.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído