Un trabajo para mejorar el tratamiento de las picaduras que provocan las garrapatas (Ixodoidea) se ha impuesto en la final del concurso de Tesis en 3 minutos del Campus Iberus de Excelencia Internacional del Valle del Ebro, que se ha celebrado hoy en la Universidad de Lleida (UdL). Antonio Beltrán Rosel, de la Universidad de Zaragoza (UNIZAR), se ha llevado los 1.000 euros de premio y la posibilidad de participar en una fase internacional, prevista para los días 20 y 21 de noviembre en Colombia. El jurado también ha otorgado dos accésits, de 600 euros cada uno, a las investigadoras Luisa Velasquez Camacho (UdL) y Marina Pérez Aliacar (UNIZAR).
En esta novena edición del certamen han participado un total de 23 doctorandas y doctorandos de las universidades de Lleida, Zaragoza, La Rioja (UR) y Pública de Navarra (UPNA). De estos, 12 han llegado a la final, 9 mujeres y 3 hombres. Beltrán se ha ganado al jurado con la presentación titulada No metas la pata con la garrapata, escenificando la conversación entre un médico y un paciente. La resolución ha destacado "su capacidad para teatralizar la presentación de su investigación, con toques de humor que la hacían cercana al público, sin menoscabar el rigor en la exposición ni dejar de explicar la importancia de la aplicación de los resultados obtenidos".
El ganador de este concurso de Campus Iberus ha desarrollado una nueva técnica de identificación de las garrapatas a partir de la espectrometría de masas para péptidos y proteínas. Descubrir la especie en concreto da pistas a los sanitarios sobre las enfermedades infecciosas que transmiten estos ácaros y, por lo tanto, permite ajustar el tratamiento.
La doctoranda de la UdL Luisa Velásquez, del programa de doctorado en Gestión Forestal y de Medio Natural, ha explicado su tesis sobre los servicios ecosistémicos que proporcionan los árboles urbanos y cómo, mediante algoritmos de Inteligencia Artificial, se puede determinar su ubicación y especie. Mientras, la investigadora de UNIZAR Marina Pérez ha presentado Matemáticas contra el cáncer: modelando la plasticidad fenotípica del glioblastoma.
El jurado estaba formado por el rector de la Universidad de La Rioja y presidente del Consorcio Campus Iberus, Juan Carlos Ayala Calvo; la catedrática de UNIZAR Concepción Aldea Chagoyen; el guionista y actor Ferran Aixalà Pelegrí; la directora del diario Segre, Anna Sàez Mateu; y el coordinador de Comunicación, Difusión y Prensa de la UdL, Estanislau Fons.
Ayala ha entregado los galardones acompañado por el rector de la Universidad de Lleida, Jaume Puy, y la directora de la Escuela de Doctorado de la UdL, Mª Àngels Balsells.