Un año más, Balaguer se llena de solidaridad con la Feria de los Sueños

07 de mayo de 2023 a las 18:53h

Este domingo día 7 de mayo, Balaguer se ha llenado de solidaridad con la celebración de la VII FERIA DE LOS SUEÑOS POR EL CÁNCER INFANTIL. Más de 2.000 personas han participado en la carrera caminata por las calles de la ciudad, luciendo la camiseta distintiva de esta jornada. Posteriormente han podido disfrutar de las actuaciones que se han ofrecido en el parque de la Transsegre.

Esta jornada solidaria para apoyar la lucha contra el cáncer infantil es la continuidad del antiguo proyecto de Ponte la Gorra en Balaguer, y que actualmente dona la totalidad de los recursos obtenidos a la búsqueda y la investigación que se lleva a cabo en el Hospital de la Vall d’Hebron.

 

La Feria de los sueños ha agrupado una serie de espacios con ámbitos y temáticas diversas, dirigidos principalmente a los niños. Este espacio lúdico y educativo cuenta con quince ámbitos temáticos, con más de sesenta actividades, demostraciones y exhibiciones  que se distribuyen a lo largo del Parque de la Transsegre y la avenida de los Países Catalanes. Un numeroso grupo de personas ofrece su tiempo y talento a los niños y jóvenes para que  puedan disfrutar de las actividades que les proponen. En estas se destaca la colaboración de los monitores y voluntarios, así como la implicación de instituciones, asociaciones y colectivos que la hacen posible.  Los niños que participan, conjuntamente con sus  familias, dan el mejor ejemplo de civismo, solidaridad y compromiso hacia la causa a la que va destinada, la sensibilización y el apoyo al cáncer infantil y juvenil.

 

Este año se han llevado a cabo actividades muy diversas como del ámbito del motor, servicios públicos, manualidades, ciencias, música, danzas, juegos y deportes, bailes de grupos geganteros, juegos populares, deportes de aventura, o animación con grupos de batucada. De entre todos, destaca el Bosque de los Sueños, donde se podían encontrar diferentes manifestaciones plásticas hechas por el alumnado de los centros educativos, así como por los usuarios y usuarias de las residencias para personas mayores.

Desde la organización se valora muy positivamente la implicación de la ciudadanía, así como el mundo empresarial, con acciones como la barandilla de la solidaridad, que en su conjunto ha permitido una asistencia multitudinaria a la celebración y con una previsión de recaudación superior a los 25.000 euros.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído